
Cabuérniga coloca placas numeradas en las viviendas de los pueblos del valle
Cabuérniga ·
Las casas de los vecinos permanecían sin identificar, lo que causaba muchos problemas a los repartidores del correoSecciones
Servicios
Destacamos
Cabuérniga ·
Las casas de los vecinos permanecían sin identificar, lo que causaba muchos problemas a los repartidores del correoEl cartero de Cabuérniga conoce más o menos donde vive cada vecino y aún así, «casi todos los días va al Ayuntamiento a preguntar ... cuál es la casa de fulanito o fulanita». Es lo que pasa cuando las viviendas están sin numerar, un problema al que el actual alcalde, Nicolás Toral (PSOE), ha decidido poner fin de una vez por todas. El Ayuntamiento ha diseñado 650 placas de madera numeradas para identificar el lugar en el que vive cada habitante de los ocho pueblos que componen el valle. Los operarios municipales han comenzado este martes a numerar las viviendas de Viaña. Se satisface una demanda histórica, sobre todo para los trabajadores de Correos, que se volvían locos tratando de dar con los receptores de las cartas. «El número asignado a cada casa o establecimiento es el que viene en el catastro», aclaró este martes Toral, quien asegura que «este dígito puede no coincidir con el número que hemos creído tener durante muchos años». Habrá quien tenga el número equivocado y ahora se tenga que acostumbrar a otra dirección, solo que sin cambiar de casa. La tarea de averiguar qué dígito le corresponde a cada vivienda no ha sido fácil. «Hemos realizado un trabajo de campo importante, recorriéndonos los pueblos, de casa en casa». La información ha sido clasificada mediante un sistema informático que pueden consultar los empleados de Correos. Además, los operarios del Ayuntamiento se encargarán de fijar las placas en un lugar visible para los repartidores, preferiblemente cerca de los buzones», aclara Toral. «Parece una cosa obvia, pero es que hasta ahora sabíamos dónde vivían los vecinos por el apellido».
Las placas han sido realizadas por un carpintero del pueblo de Sopeña y los empleados municipales han ido pegando los números uno a uno. El diseño se ha llevado a cabo teniendo en cuenta la estética de las casonas montañesas que abundan en la zona. Pero por si a alguien no le gusta, el alcalde advierte que «la instalación del número es obligatoria». Tanto es así que «Correos dejará de dar servicio a todos aquellos usuarios que no dispongan de número en un lugar visible». Este martes comenzó la colocación de estas 'etiquetas' de madera y Toral espera que en dos semanas cada casa tenga un número. Aunque en el valle los vecinos sigan diciendo que esta casa o la otra es de fulanito de tal, sin número ni nada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.