

Secciones
Servicios
Destacamos
La inauguración del Hotel Arha Casona de Carmona en 2020, fue anunciada a bombo y platillo. Cantur, propietaria de este antiguo palacio del siglo ... XVII ubicado en pleno Valle de Cabuérniga, acababa de invertir medio millón de euros en rehabilitar el inmueble para convertirlo en hotel y había firmado un contrato con el grupo hotelero Arha. El proyecto prometía. El establecimiento iba a potenciar el desarrollo turístico de Carmona (Conjunto Histórico Artístico) y de la comarca. Se harían talleres gastronómicos -la cocina es enorme-, actividades e incluso exposiciones artísticas. Además, el 25% del personal contratado sería residente en Cabuérniga. Se hablaba de riqueza, de empleo, de turismo de naturaleza, de estrellas... Fue anunciado como un «hito» - esta palabra se empleó en varias ocasiones durante la inauguración-, pero resultó ser un regalo envenenado.
Al menos así lo asegura la alcaldesa de Cabuérniga, Rosa Fernández (PP), quien cuestiona que se esté cumpliendo el contrato de arrendamiento del edificio. «No se han organizado jornadas gastronómicas, ni se ha contratado al personal empadronado en el municipio», explica la regidora, quien además argumenta que el hotel «abre de forma aleatoria». El problema no es baladí, «porque se trata del único establecimiento de hostelería que existe actualmente en el pueblo de Carmona», que forma parte de la Asociación de Pueblos más Bonitos de España y que «podría ser candidato a capital del turismo rural». De esta proyección también se habló aquel día de la multitudinaria inauguración. De Carmona como reclamo turístico, de un futuro halagüeño para todos. Pero no.
Acuerdo Una de las condiciones del convenio era realizar talleres gastronómicos, pero no se han hecho
Personal El 25% del personal estaría empadronado en el municipio, pero tampoco se ha cumplido
Cantur El arrendatario del edificio responsabiliza a Cantur por el mal estado en que entregó las instalaciones
La alcaldesa le trasladó la situación al consejero de Economía y Hacienda, Luis Ángel Agüeros, en la reunión que mantuvieron el pasado viernes y ha solicitado al Ejecutivo «que intervenga para buscar una solución, porque los propios vecinos del pueblo ofrecen alternativas de hospedaje a la gente que llega al hotel con maletas y se lo encuentra cerrado». De hecho, dice la alcaldesa que en verano los de Carmona «todos los días abren la puerta de su casa a algún turista que quiere ir al baño».
Lo cierto es que, aunque la Casona de Carmona aparece en una de las principales páginas de reserva de hoteles online, no es posible obtener alojamiento -la propia plataforma te ofrece otras opciones por la zona-. En la web del hotel sucede lo mismo, solo que en esta ocasión el cliente es redirigido al Reserva del Saja, en Renedo de Cabuérniga, que es otro establecimiento del mismo grupo hotelero.
¿Y qué dice el gestor del establecimiento a la protesta de Cabuérniga? El propietario del grupo Arha, Ariel Cuesta, se escuda en varios puntos. Por ejemplo, alude al «mal estado de las instalaciones» que se encontró desde el principio. Es más, Cuesta recuerda que el concurso para explotar el hotel quedó desierto en dos ocasiones y afirma que fue el propio Gobierno de Cantabria quien «vino a buscarme». También reconoce que lo aceptó, pero «en contra del criterio de gente cercana», dice. Enumera que, entre los «defectos» constructivos con los que se topó, se encuentran «fallos en la climatización» del edificio. Una reparación que hubo que acometer y que «se alargó durante un año». Tras ello, seguido llegó la pandemia. «Yo ya había contactado con un chef de Cantabria para poner en marcha los talleres de cocina», afirma Cuesta, que asegura haber contactado con un profesional, de nuevo, hace unos meses.
Y aunque admite que las cosas no han salido «según se planearon entonces», insiste en derivar la responsabilidad a Cantur por «todas las dificultades que he tenido que afrontar». Al covid añade «la falta de personal dispuesto a trabajar en hostelería, un problema que no solo existe en Cantabria, sino en toda España». Con esta situación «¿tengo que estar abierto los 365 días del año?», se pregunta. «Es muy fácil decir que no se ha cumplido el contrato, pero hay que hablar también de los grandes defectos de obra que tenía el edificio cuando me lo arrendó Cantur». Al menos, los comentarios sobre el hotel cuando está abierto son buenos: «La habitación muy cómoda, amplio baño y hotel muy cuidado». Y así la mayoría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.