Cabuérniga reclama soluciones contra las riadas durante la tregua de las lluvias
Cabuérniga ·
El alcalde pide ayuda a la Confederación Hidrográfica y al delegado del Gobierno, quien se personó ayer en Terán y SopeñaSecciones
Servicios
Destacamos
Cabuérniga ·
El alcalde pide ayuda a la Confederación Hidrográfica y al delegado del Gobierno, quien se personó ayer en Terán y SopeñaLuis Miguel Madrigal dio por zanjado el trabajo para sacar el agua que se coló el martes por la tarde en su vivienda, en Sopeña, a las nueve de la noche. En total, contribuyeron más de quince personas, entre operarios del 112, empleados municipales, ... vecinos, amigos y familiares. No se probó la eficacia del pequeño muro formado con ladrillos y cemento en la puerta que colocaron a última hora porque no volvió a llover. No obstante, se quedará ahí hasta que llegue.
También el barrio de La Iglesia, en Renedo de Cabuérniga, volvió a ser el que era, libre de barro y maleza, después del trabajo de los empleados municipales, que durante la jornada laboral de este miércoles se dedicaron a esta función. En vista del susto que dieron los arroyos afluentes del Saja al desbordarse en los distintos pueblos de Cabuérniga, algunos vecinos pensaban que iban a tener que hacer guardia por la noche, pero no. Y tampoco ha llovido durante este miércoles.
No obstante, desde el Ayuntamiento no esperaron para buscar soluciones. Para empezar, se pusieron en contacto con la Confederación Hidrográfica para demandar e interesarse por remedios al problema recurrente, y, además, el alcalde, Nicolás Toral, y los concejales recibieron la visita del delegado del Gobierno en Cantabria, Eduardo Echevarría, quien les acompañó primero a la zona de Terán, donde la Confederación, a través de la empresa Tragsa, ha comenzado las obras «de emergencia» encaminadas a evitar que se repita algo similar a lo del mes de enero, cuando se desbordó el Saja. Unos trabajos que, a la espera de una solución definitiva, de momento ya sirvieron el martes para evitar que el río afectara directamente al terreno, salvo en el camping de Renedo.
«El alcalde ha estado hablando con la Confederación Hidrográfica para ver cuáles son las obras previstas en estas actuaciones menores y también nos estaba comunicando que está en marcha un proyecto de retención y de escolleras en la parte de Renedo y también en Terán», explicaba Echevarría; el delegado explicó que «son sendas escolleras que se van a consolidar en estas dos zonas, pero al ser una obra mayor, lo que tienen que hacer es primero redactar el proyecto para luego adjudicarlo».
Posteriormente, desde Terán las autoridades se dirigieron a Sopeña, donde también estuvieron hablando con vecinos, quienes les expusieron que vivían esta situación «año tras año». Al respecto de su actuación en la jornada del martes, el delegado del Gobierno señaló que estuvo en contacto tanto con el alcalde como con los servicios de emergencia y con la Guardia Civil, y también con la Agencia Estatal de Meteorología, «esto en previsión, para saber cuál era la cantidad de lluvia que podía caer de forma continuada desde las cinco de la tarde, que es cuando había un mayor problema de avenida».
La respuesta que recibió por parte de Aemet fue que «las lluvias iban a disminuir y que por lo tanto, el riesgo iba a ser menor». La preocupación principal por tanto, como recalcó Echevarría, se centraba en «si iba a haber muchas más lluvias y en qué medidas preventivas se podían tomar» partiendo de lo que se estaba viviendo: «En nueve horas estamos hablando de ciento y pico litros por metro cuadrado».
El río también volvió a golpear Ruente y se llevó por delante el puente que los ganaderos habían construido de forma artesanal para acceder a Monte Aa después de que el que había quedara destrozado en el episodio de las riadas de enero. A la espera de una pasarela provisional que el Gobierno anunció que tendría lista en octubre para garantizar las medidas de seguridad necesarias, el alcalde, Jaime Díaz, ha explicado que desde el Ayuntamiento se repondrá el camino que va por el propio río «en cuanto baje el cauce».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.