

Secciones
Servicios
Destacamos
La Feria de la Alubia y la Hortaliza de Casar de Periedo (Cabezón de la Sal) celebrará este próximo fin de semana, sábado y domingo ... 18 y 19 de noviembre, su decimoctava edición. Empezó con unos pocos puestos de alubias, la legumbre estrella de la pedanía, donde los vecinos vendían el producto estrella del pueblo. En seguida se fueron añadiendo mas elementos de la dieta tradicional de Cantabria. También artesanía.
El próximo domingo, día grande de la fiesta, habrá 180 puestos entre los que será difícil transitar ante la afluencia masiva de personas. Si llueve habrá menos gente, pero se contarán por miles. Está previsto el reparto de 2.000 raciones de cocido montañés. Además, este año el chef Jesús Sánchez será elegido Alubiero Mayor 2023 y recibirá la Alubia de Oro.
Como novedad, en esta edición los puestos ya estarán abiertos el sábado a partir de las diez de la mañana. Después, tendrá lugar la demostración y elaboración de ollas ferroviarias y, a las 16.00 horas, la carpa instalada junto al palacio Jesús de Monasterio acogerá un homenaje a las mujeres rurales, organizado por la Asociación de Mujeres Rurales. El programa de la jornada concluirá con el concierto del músico Ramón Bueno y su banda.
El domingo, día grande, la feria se abrirá de nuevo a las diez de la mañana, tras lo cual tendrá lugar la presentación del aceite de la localidad de Porcuna, en Jaén. El producto será promocionado también el viernes, día 17, en la Casa de la Cultura de Cabezón, donde habrá una cata-maridaje.
En Casar de Periedo, el domingo a las 11.30 horas tendrá lugar la tradicional bajada del chon a la antigua usanza y como cada año, se instalará el puesto de la matanza, donde las vecinas del pueblo elaborarán la morcilla y el chorizo in situ. A las 12.30 horas tendrá lugar el nombramiento del Alubiero Mayor 2023 y después, a las 14.00 horas, llegará uno de los momentos más esperados de la feria: el reparto de dos mil raciones de cocido montañés elaborado desde primera hora por La Ermita Cantabria. Este año, para no tener que esperar colas, los visitantes tienen la oportunidad de adquirir el tique en puntos de venta anticipada por cinco euros. Para hacer la digestión, se realizará una degustación de té del puerto y se sortearán cuatro cestas con productos donados por los feriantes. Para terminar, actuación de Álvaro Fernández y Compañía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.