

Secciones
Servicios
Destacamos
La Coordinadora Contra la Planta de Biogás de Cabezón de la Sal ha reunido en la tarde de este viernes en torno a 400 ... vecinos para mostrar una vez más su rechazo al proyecto que la empresa Biogenera Innovación proyecta instalar en la finca de La Tejera. La acción pretendía, por un lado, visibilizar la inquietud y el rechazo a este proyecto, y por otro recaudar fondos para costear las actividades en marcha y previstas con el objetivo de conseguir una ley autonómica reguladora para este tipo de instalaciones.
Muchos de los asistentes a la concentración de ayer se sumaron a la alegación preparada por la Coordinadora contra la licencia de actividad, cuyo plazo para presentar finaliza el próximo lunes. Se trata de nuevas alegaciones que se sumarán a las cerca de 1.100 presentadas contra el proyecto de construcción, cuyo plazo de presentación finalizó el pasado 7 de septiembre.
Los portavoces de la Coordinadora leyeron ante los concentrados un manifiesto en el que recordaron las diversas acciones desarrolladas desde el pasado mes de agosto en el que se publicó en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de 'Información pública de solicitud de autorización para uso y construcción de una planta de obtención de biogás en El Turujal', lo que generó una gran inquietud y todo el movimiento de oposición a este proyecto. De esta forma, señalaron que: «nuestra acción colectiva ha tenido mucho que ver en el cambio de actitud de nuestros representantes municipales, lo que nos genera una doble alegría y orgullo. Por un lado, al ver que el proyecto será revisado de nuevo. Por otro, al comprobar el valor que tiene un grupo de ciudadanos organizados, informados y con argumentos, a la hora de luchar por el bien común en la calidad de vida que todos disfrutaremos».
En dicho comunicado también se señaló que «las conclusiones de lo que estamos viendo no pueden ser más demoledoras: Aprobar este proyecto, con sus deficiencias técnicas, su bajo detalle, la generación de malos olores, la afección al bosque de sequoias, a la entrada al Monte Corona, la inexperiencia de la empresa promotora y otras razones que habéis visto en las alegaciones implicaría un impacto negativo en Cabezón que no podemos permitir».
Por otra parte, se recalcó que el objetivo que tiene la Coordinadora es el conseguir una ley autonómica reguladora para este tipo de instalaciones, «que garantice que el avance necesario en la resolución de problemas como la gestión de residuos, no mermará ni pondrá en peligro la calidad de vida de los ciudadanos». Por ello, informaron de que el pasado día 16 de septiembre registraron ante la Mesa del Parlamento de Cantabria un escrito con la intención de promover una Iniciativa Legislativa Popular.
Finalizaron el comunicado señalando que «hoy actuamos en local, como señal de agradecimiento a la colaboración vecinal. Es importante aunar esfuerzos con otras iniciativas vecinales que están trabajando para evitar que se aprueben licencias de plantas en tramitación en Cantabria amparadas en proyectos de dudosa garantía».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.