

Secciones
Servicios
Destacamos
Lo primero que dice Chuchi el de Carrejo (Cabezón de la Sal) -Jesús Blanco en realidad- cuando le entrevistas es que el ... miércoles «había doscientas personas en la plaza del pueblo». «Doscientas», repite mientras muestra dos dedos. ¿Y todas para verte a ti? «Sí», contesta firme. Y una media sonrisa se escapa por su perfil izquierdo. Y es que Chuchi ha sido el pregonero de las fiestas de San Pedro 2023. «Por su bondad y su nobleza, porque lo que hace grande a los pueblos son las personas y como ejemplo de ello, tenemos a Jesús Blanco», expresó el alcalde pedáneo de Carrejo y amigo de Chuchi, Jesús Herrero. Vestido de traje, camisa azul y corbata a juego -la periodista ha de ser precisa en la descripción porque Chuchi leerá el texto atentamente-, saludó al público desde el balcón, como un rey -un rey querido- y le dedicó una canción a su amigo fallecido, Camilo Herrero. «Camilo era como su segundo padre, un guía. Bueno, es que Chuchi tiene muchos padres», relata Raquel, una de sus cinco hermanas. «Mira, te la voy a poner en el móvil», dice él, deseoso de mostrar su éxito, justo antes de levantarse y salir escaleras arriba.
Chuchi tiene bastante de buena persona y un poco también de personaje. Es conocido y querido por todos. «Como un famoso», comenta Manuel Cayón, otro amigo de los de siempre. Lo mejor de su compañía es que te hace ser tú mismo, sin ambages ni caretas sociales. Es como el protagonista de una película al que coges cariño. Con el que te emocionas al final. Como le pasó a él al ver a todas esas personas en la plaza desde el balcón, esperándole. Tanto se emocionó, «que le dio un poco de vértigo». ¿Estabas nervioso? «¡Joliiiin que si estaba nervioso!», contesta llevándose una mano a la cabeza. Su expresión es redonda y despierta, y parece que todo el tiempo está a punto de decir algo.
Nunca pasa desapercibido. No lo pretende. Suele atajar la distancia entre Cabezón y Carrejo en bicicleta. Antes dos veces al día. Ahora más bien por las mañanas. Duerme la siesta «y esa es sagrada», asegura Cayón. Después va y viene. Habla con los vecinos y con los clientes del restaurante de su familia, Mariuca, que es de esos locales que han vivido varias vidas. Le gustan los bolos, pero más quizá el «Real Madrid, que ha ganado 35 ligas», asegura.
Su cumpleaños es el evento del año y aunque nació el 21 de julio, lo prepara con meses de antelación. Su amigo el fotógrafo le diseña el cartel. Todos los años. Al último cumple, «vinieron sesenta personas, se-sen-ta», insiste separando las sílabas. También le gustan las cifras a Chuchi y si son altas, mejor. Se siente querido y «es cariñoso, todo el día está dando besos». Es natural, «sin dobleces», y cuando resulta protagonista se debate entre el disfrute y la vergüenza. «Mira, te voy a contar una anécdota», empieza diciendo Cayón. «Cuando era pequeño desapareció una noche y salimos todos a buscarle de madrugada. Lo encontré metido en un silo, desnudo, cerca del río Saja. El pobre se había quitado la ropa porque el silo estaba fermentando -emite mucho calor-, le cogieron en brazos y llegó al pueblo diciendo, no os preocupéis, que ya aparecí, ya estoy aquí».
No sabe si le gusta más Carrejo o Cabezón, pero lleva el nombre de su pueblo en la boca todo el tiempo. «Los vecinos se han volcado siempre con él y le han cuidado mucho», explica su hermana. Chuchi también es «necio y si se le mete algo en la cabeza, lo hace, pero yo siempre le he querido mucho ¿eh? y si se enfada, enseguida se le pasa y viene donde ti». Está encantado por salir en el periódico «pero, ¿me sacaréis en la portada, no? Que soy amigo de Javier Rosendo». Lo que Jesús no sabe es que él es la buena noticia diaria de todas las personas que tiene alrededor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.