El cine como antídoto para la soledad
En común. Vecinos de Saja-Nansa presentan los cortos realizados en el taller del 'Programa Viernes' para combatir el aislamiento en los pueblos
Un señor con gorra, gafas y el rostro vuelto hacia la ventana a través de la que mira, y ve, un paisaje. Un paisaje que ... es también un poco suyo, porque la calle donde vivimos, esa que nos espera todos los días –todos– al otro lado del cristal, es nuestra calle. Es uno de los muchos pensamientos que surgen al observar el cartel del corto 'Morenuca'. Un trabajo audiovisual realizado por la veintena de participantes en el taller 'Cine en Comunidad', enmarcado en el 'Programa Viernes' que se ha desarrollado en Saja-Nansa con el objetivo de combatir la soledad no deseada en el ámbito rural. 'Morenuca' y 'El sonido de la soledad' –el otro corto realizado por los vecinos– fueron presentados el viernes en el Ecomuseo de Valle, en un acto de orgullo –el de los autores de las proyecciones– y de reconocimiento, porque quienes lo hayan visto tienen que reconocer que la cultura es clave para combatir la soledad en los pueblos.
El taller ha sido impartido por los cineastas Aitor Smith y Carlos González. Con ellos, los participantes han aprendido técnicas de actuación, rodaje y montaje a lo largo de estos primeros seis meses de 2025. Los cortos son el resultado de un trabajo comunitario, de acuerdos y seguramente también de desacuerdos entre personas de distintas edades y generaciones, «que han demostrado una increíble implicación», asegura el coordinador del programa, Álvaro Franco.
De una experiencia así se sale reforzado y acompañado. No importa si tienes veinte o sesenta y cinco. «Hemos comprobado que las iniciativas vinculadas al arte facilitan la participación de la gente joven, por lo que vamos a seguir trabajando la cohesión social a través del cine».
Las obras abordan la problemática de la soledad no deseada en los pueblos. Un mal que padecen sobre todo personas mayores cuyos familiares se han marchado del pueblo a ámbitos más urbanos. Con más oportunidades. 'Cine en Comunidad' lleva la cultura a los núcleos rurales, porque 'si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma'. La ilusión de tener una cita cada semana para confeccionar dos cortos con algunos de tus vecinos, grandes y pequeños, es mejor que cualquier píldora. Que se lo digan a las veinte personas que el viernes recibieron el aplauso de un público entregado. Estaban contentos, superlativos, casi brillantes.
Además de la proyección de los dos cortometrajes, se realizó la entrega de premios de reconocimiento a la labor realizada por los vecinos que han tomado parte en el proyecto. Las obras estarán disponibles en el canal de Youtube y la web del Programa Viernes próximamente, para que ustedes, que leen, puedan verlas.
Prevención del aislamiento
El Programa Viernes es el proyecto para la prevención del aislamiento social y de la Soledad No Deseada promovido por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria. Se ejecuta en las comarcas de Campoo Los Valles y Saja Nansa a través de la Asociación de Desarrollo Territorial Campoo Los Valles y la Asociación de Desarrollo Rural Saja Nansa, respectivamente, y está coordinado a nivel autonómico desde la Red Cántabra de Desarrollo Rural. La iniciativa está financiada por los fondos europeos Next Generation.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.