

Secciones
Servicios
Destacamos
La pasarela peatonal que conecta los municipios de Cabezón de la Sal y Mazcuerras se encuentra cerrada al tránsito y permanecerá así al menos un ... mes. Los operarios de la empresa Rucecán están llevando a cabo estos días «el montado del andamiaje», según anunció el alcalde de Cabezón, Víctor Manuel Reinoso, y la Policía Local ya ha procedido a colocar la señalética necesaria para advertir a paseantes y ciclistas. La Consejería de Obras Públicas adjudicó a la constructora los trabajos de reparación del puente que une los núcleos de Vernejo y Cos sobre el río Saja hace poco más de un mes.
Los trabajos cuentan con un presupuesto cercano a los 48.000 euros y permitirán mejorar los desperfectos que se han venido produciendo en la estructura a lo largo de los últimos años como consecuencia de la falta de mantenimiento y de la humedad que soporta debido a su ubicación. La construcción de la plataforma despertó gran curiosidad entre los habitantes de la zona en el año 2011 y desde entonces se ha venido convirtiendo en uno de los puntos más transitados de la comarca, ya que se enmarca en un entorno natural de gran belleza, en plena senda del Minchón -que discurre paralela al río Saja-, y a un kilómetro y medio del centro de Cabezón de la Sal -unos veinte minutos caminando-
Reinoso confirmó ayer que los trabajos se prolongarán al menos un mes. Las labores se centrarán en restaurar las zonas de la pasarela donde la madera se ha visto afectada e instalar medidas de protección en la parte más alta de la estructura, que es la que más agua soporta cuando llueve». También se colocará lija en los extremos del puente, que fueron construidos en pendiente, para asegurar la adherencia y evitar que los usuarios resbalen. Además, se restaurarán los pasamanos, ya que hay tramos en los que se empieza a acusar el paso constante de las personas. Una vez realizadas estas operaciones, se procederá al pintado y al barnizado de la totalidad de la estructura, que por lo demás se encuentra en buen estado. La última intervención se ejecutó hace nueve años, cuando el puente casi se vino abajo tras la crecida del río Saja como consecuencia de un fuerte temporal. El regidor apuntó además que el contrato firmado con la empresa Rucecán incluye la realización de labores de mantenimiento «para evitar que la plataforma vuelva a sufrir desperfectos». El cierre del paso supondrá que mientras duren las obras los usuarios ya no podrán emplear esta especie de 'atajo' para dar la vuelta al valle. Al menos hasta el año que viene.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.