Comillas adecenta una veintena de espacios verdes gracias al taller de empleo de mantenimiento paisajístico
Un total de 15 participantes han realizado labores de poda, jardinería, pintura o reposición de especies vegetales en varias zonas de la localidad
Comillas ha recuperado una veintena de espacios verdes gracias a las labores realizadas por los 15 participantes en el taller de empleo 'Mantenimiento del Patrimonio Paisajístico'. La iniciativa se ha llevado a cabo gracias a una subvención de la Consejería de Empleo de 30.000 euros, y entre los trabajos realizados está la intervención en la plaza del Ángel, el parque de Rovacías, la zona del Sagrado Corazón o el entorno de la plaza Tres Caños, en pleno casco histórico. Los alumnos trabajadores -también han recibido formación teórica durante los seis primeros meses- han mejorado a su vez el entorno de la ermita de Santa Lucía, el Centro Cívico, la avenida de las Infantas, la zona del aparcamiento junto al supermercado y los accesos por carretera a Comillas desde el municipio de Ruiloba. Las tareas han consistido fundamentalmente en la poda, limpieza, reposición de especies vegetales, pintura y restauración de bancos.
La alcaldesa, Teresa Noceda, ha felicitado a todos los participantes por «el compromiso y el buen trabajo realizado en beneficio del municipio» y ha subrayado «la importancia de impulsar este tipo de programas que aúnan formación y mejora del espacio público». Además, la regidora ha resaltado «el valor de este taller como vía de inserción sociolaboral, ya que se ofrecen herramientas reales para acceder a un empleo en el futuro». El próximo mes «arrancará un nuevo taller de empleo centrado en la jardinería».
Asimismo, Noceda Llano ha resaltado el valor de este taller como vía de inserción sociolaboral ya que «ofrecen herramientas reales a los participantes para acceder a un empleo en el futuro» y ha avanzado que el próximo mes arranca un nuevo taller de empleo centrado en la jardinería. Noceda ha criticado a su vez el robo de las plantas colocadas por los alumnos, «comportamientos que deterioran nuestro entorno y desprecian el trabajo, la dedicación y la ilusión de quienes han contribuido a embellecer los espacios públicos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.