![Comillas celebra una nueva edición del Día del Indiano el último fin de semana de agosto](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202208/22/media/cortadas/indiano-kxKH--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Comillas celebra una nueva edición del Día del Indiano el último fin de semana de agosto](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202208/22/media/cortadas/indiano-kxKH--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Comillas ha presentado el programa de la XIII edición del Día del Indiano que se desarrolla en la villa los días 26, 27 y 28 de agosto. La propuesta contará con su ya tradicional mercado colonial, pasacalles teatralizados o conciertos de música cubana en directo, recitales y talleres.
Así, el programa de este año recupera todas estas actividades sin las restricciones por la pandemia que marcaron la edición anterior, además de incluir nuevas actividades como el teatro en el Palacio de Sobrellano a cargo del grupo El Marte de Trasvía.
El programa arranca este viernes, día 26 de agosto, con el recital de habaneras a cargo del coro local Brumas Norteñas. Ese día habrá también exhibiciones de danza y baile en el Corro de Campíos y se finalizará la jornada con el espectáculo teatral de Sobrellano 'Noche en Palacio'. Al día siguiente, sábado 27, se inaugura el mercado colonial a las 12.00 horas. El mismo tendrá paradas indianas de café, cacao, solidaria, tropical, cubana, comillana y del ron. Siguiendo con el programa, se celebrará un pasacalles teatralizado para continuar con la lectura del pregón a cargo de la alcaldesa que, a su vez, es presidenta de la Red de Municipios Indianos.
Por la tarde del mismo día habrá talleres de todo tipo para continuar con una gran fiesta latina amenizada por Sondecuba. La jornada concluye con el sorteo de un viaje para dos personas a la isla de La Palma.
Al día siguiente, domingo 28, continuará el mercado colonial y, a las 19.00 horas, en el centro cultural El Espolón se impartirá la conferencia 'El Seminario Mayor de Comillas', que correrá a cargo del catedrático de Arte de la UC, Miguel Ángel Aramburu-Zabala.
En paralelo, y desde hoy lunes hasta el 2 de septiembre, el antiguo Ayuntamiento acogerá una exposición de trajes de moda histórica de la diseñadora Vera Simons.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.