

Secciones
Servicios
Destacamos
Comillas celebra este fin de semana su ya emblemática fiesta del Indiano. Una cita que en esta ocasión se repartirá en tres jornadas para poder realizar las actividades según los protocolos sanitarios establecidos. La Asociación de Indianos de la villa ha organizado en colaboración con el Ayuntamiento la XII edición del Día del Indiano, que como cada año, contará con actuaciones y visitadas guiadas por el patrimonio indiano, aunque se prescindirá de las típicas casetas con productos de ultramar que ocupan la plaza del Corro.
Las actividades comenzarán el viernes, día 27, con el recital 'De Comillas a la Habana' a cargo de las agrupaciones corales 'Voces del Mar', de Suances; y 'Brumas Norteñas', de Comillas. La actuación dará comienzo a las 21.00 horas en la iglesia de San Cristóbal con aforo limitado. El día grande tendrá lugar el sábado, 28 de agosto, cuando visitantes y vecinos podrán disfrutar de las visitadas guiadas por el patrimonio indiano de Comillas, que tendrán lugar a las 12.00, las 13.30, las 17.00 y las 18.30 horas. Para asistir es necesario apuntarse previamente en los soportales del antiguo ayuntamiento veinte minutos antes de cada visita.
Además, el sábado durante todo el día, recorrerán las calles de la villa personajes ataviados con los trajes propios de la época, todos ellos pertenecientes a la colección de moda histórica de la diseñadora Vera Simons, cuya exposición, 'Comillas se viste de época', puede visitarse en el antiguo ayuntamiento de la villa hasta el 30 de septiembre. A su vez, la casa solariega de La Portilla, acogerá a las 12.30 horas una representación sobre María Luisa Güell, con entrada libre hasta completar aforo. Y este año los conciertos pasarán a celebrarse en la plaza del Ángel de la localidad, también con aforo reducido y siguiendo todas las normas sanitarias. El primero tendrá lugar a las 13.30 horas y contará con repertorio de latin-jazz y bolero, y el segundo se llevará a cabo a partir de las 21.00 horas con repertorio latino y afro-cubano.
Para finalizar, el domingo el centro cultural El Espolón acogerá la presentación del libro 'Un hombre, mil negocios', del historiador Martín Rodrigo de Alharilla, con entrada libre hasta completar aforo. La alcaldesa, Teresa Noceda, ha destacado «el gran trabajo» de la organización «para adaptar los eventos a la actual crisis sanitaria» y ha realizado un llamamiento para disfrutar de las actividades «con prudencia y responsabilidad», como se viene haciendo desde el inicio de la pandemia. Por su parte, la concejala y secretaria de la Asociación Indianos de Comillas, Vanesa Sánchez, ha explicado que se ha elaborado una «programación variada y adaptada», para homenajear «a aquellos montañeses que dejaron su tierra y nos legaron buena parte del patrimonio del que hoy disfrutamos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.