

Secciones
Servicios
Destacamos
No es lo mismo conocer la identidad de los monumentos de Comillas dentro de uno de sus históricos edificios, con vistas a la empedrada plaza ... de la Constitución y a la iglesia de San Cristóbal, que hacerlo en un espacio al uso. Sin tanta reminiscencia. El Ayuntamiento de Comillas pretende elevar el discurso sobre su herencia patrimonial con el traslado de la oficina de turismo (ubicada en los bajos del actual Consistorio) a la planta baja del antiguo Ayuntamiento, levantado en mil setecientos y pico sobre la ermita de San Juan y donde se integra también el gran Salón Real, construido con motivo de las visitas del rey Alfonso XII a la villa. El proyecto cuenta con una inversión de 147.853 euros del Plan de Sostenibilidad Turística Saja-Nansa.
Si nos atenemos al punto de vista práctico, el objetivo de la ejecución es ampliar las actuales dependencias y aprovechar el espacio –ahora sede de exposiciones– disponible en la planta baja del referido inmueble. También se prevé la utilización de una parte de los soportales, amparados por arcos de medio punto que miran a la plaza. La actuación consistirá en crear zonas de acceso, recepción, administración, despacho, dos distribuidores, baño y cuarto de instalaciones. De manera que la nueva oficina de turismo cumpla con las exigencias de funcionalidad y de accesibilidad, «respetando siempre las características y la esencia propia del edificio». Los trabajos darán comienzo en las próximas dos semanas y el plazo de ejecución es de seis meses.
Una vez acometida la parte estructural, el Ayuntamiento financiará la dotación del edificio a través del Plan de Sostenibilidad Turística de Comillas. En este sentido, se emplearán equipos informáticos «punteros», un nuevo software de gestión y diversos elementos que formarán parte del equipamiento de servicio e información a los turistas. Un modelo que proporcionará nuevas experiencias a los visitantes y un mayor nivel de autoservicio. La alcaldesa, Teresa Noceda, explicó ayer que contar con los fondos del Plan de Sostenibilidad Turística Saja-Nansa supone «un estupendo espaldarazo», que permitirá acometer este proyecto que, de otro modo, «sería muy difícil llevar a cabo». Se trata –dijo– de un «edificio emblemático cargado de historia», que volverá a tener una función clave en el presente y en el futuro de Comillas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.