

Secciones
Servicios
Destacamos
El Capricho de Gaudí de Comillas es el recurso turístico más visitado de la villa modernista (recibe a cientos de miles de personas cada ... año). Sin embargo, el monumento no cuenta con un acceso adecuado. La plaza de Fuente Real, que se sitúa a los pies del edificio de Gaudí, es atravesada por vehículos y personas sin orden ni concierto. Los conductores suelen aparcar mal o en zona prohibida y las largas colas que se forman en la carretera de entrada a la villa en época estival tampoco facilitan el paso hacia el Capricho. Sobre todo el paso de manera segura. Mejorar la peatonalización de la plaza y ordenar el tráfico es el objetivo -uno de ellos- que se ha marcado el Ayuntamiento al incluir esta actuación dentro del Plan de Sostenibilidad Turística del municipio.
Noticia relacionada
«Se trata de un espacio desordenado que además entraña cierto riesgo para los peatones», explica el gerente del Plan, Luis Cubría. Un lugar «que dignificar» dentro de una villa señorial cuya seña de identidad es, precisamente, la grandilocuencia de sus monumentos modernistas. Algunos, como el Palacio de Sobrellano, propiedad del Gobierno de Cantabria. De ahí que la consejera de Cultura, Eva Guillermina Fernández, se comprometiera hace unos días a agilizar los trámites administrativos de la redacción del proyecto, que es el paso previo a sacarlo a licitación. Para ejecutar las obras, el Ayuntamiento necesita contar con la correspondiente autorización de la Dirección General de Patrimonio, ya que la plaza se encuentra dentro del área considerada Bien de Interés Cultural (BIC) de ambos monumentos. El plazo de ejecución de los trabajos finaliza en 2026. O lo que es lo mismo, las obras deberán estar acabadas en dos años y Fuente Real lucirá un nuevo aspecto.
La alcaldesa, Teresa Noceda, ha solicitado a su vez a la Consejería que, en el transcurso de los trabajos, «se abra al público el antiguo camino de subida al Palacio, ubicado a la izquierda una vez se atraviesa el cruce del casco histórico». El vial también es propiedad del Ejecutivo, «por lo que debe ser la Consejería el órgano encargado de abrirlo y permitir el tránsito peatonal». Una alternativa que además descongestionaría una de las calles de entrada al municipio, donde en verano se forman atascos y se dan frecuentes problemas de tráfico. El proyecto de la plaza supondrá una inversión de 650.000 euros y se trata de una de las 16 actuaciones que contempla el Plan de Sostenibilidad Turística, que cuenta con 3,1 millones de euros de los fondos Next Generation.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.