
Comillas pide al Obispado y al Gobierno que restauren la verja del antiguo cementerio
Comillas ·
La estructura presenta un avanzado estado de deterioro tras la rehabilitación que se llevó a cabo en los años sesentaSecciones
Servicios
Destacamos
Comillas ·
La estructura presenta un avanzado estado de deterioro tras la rehabilitación que se llevó a cabo en los años sesentaEl Ayuntamiento de Comillas ha solicitado a la comisión mixta formada por el Gobierno de Cantabria y el Obispado que incluya la restauración de ... la verja ornamental del antiguo cementerio en las actuaciones a desarrollar durante el próximo año. La estructura, que fue diseñada por el arquitecto catalán Domènech y Montaner a finales del siglo XIX, presenta un «lamentable» estado de conservación desde que en los años sesenta se realizase una restauración con materiales inadecuados. «Se empleó acero laminado, lo que perjudica las piezas originales», explica Enrique Campuzano, doctor en Historia del Arte y patrono de la Fundación Domènech. A este problema se añade que las soldaduras no coinciden con el sistema de ensamblaje que en su día utilizó el arquitecto modernista.
Como consecuencia de las intervenciones que se llevaron a cabo sobre el conjunto arquitectónico, la verja «presenta hoy un alarmante proceso de corrosión, de manera que incluso se han llegado a perder piezas». El camposanto se encuentra cerca del mar y también se ve afectado por las condiciones meteorológicas adversas. La restauración «es compleja porque exige desmontar todas las piezas», adelantó Campuzano. El coste podría llegar a ser de 57.000 euros.
Campuzano lleva varios años alertando a las autoridades competentes sobre este problema, pero hasta ahora apenas se ha actuado. En marzo de 2017, expertos del Instituto de Patrimonio Cultural Español visitaron el cementerio comillano y emitieron un informe -a petición de la Consejería de Cultura- sobre la necesidad de restaurar de manera urgente tanto la verja como el famoso Ángel Guardián del escultor Josep Llimona, que corona el camposanto. La estatua, Bien de Interés Cultural, también ha de ser objeto de una intervención como consecuencia de una restauración mal efectuada, después de que un vendaval afectara en 1941 a una parte de su esqueleto. Cultura manifestó entonces su intención de destinar una partida del Presupuesto regional a este asunto, pero el dinero nunca llegó.
La alcaldesa de Comillas, Teresa Noceda, presentó una moción en el último Pleno para instar a la Comisión Mixta a solucionar el problema de la verja. Una de las labores de dicha comisión es decidir qué obras sobre el patrimonio religioso serán financiadas. Noceda espera que la Corporación municipal pueda hacer suficiente fuerza para colocar este proyecto entre las preferencias de la institución; la alcaldesa insiste en que el valor de la verja trasciende lo puramente arquitectónico y «tiene un significado emocional para el pueblo». Campuzano recordó que en 2023 «se celebrará el centenario de Domènech, por lo que es probable que Comillas acoja algún acto relacionado con este aniversario en el 2022». Para entonces, la verja del cementerio debería lucir perfecta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.