Secciones
Servicios
Destacamos
De momento es tan solo una idea, es decir, que no hay un proyecto ya elaborado sobre la mesa ni nada de eso, pero la alcaldesa de Comillas, Teresa Noceda (PRC), ya ha mostrado su intención de construir cien viviendas sociales y un aparcamiento en ... los terrenos que han quedado libres tras la anulación de la variante. El equipo de gobierno aprobó en pleno de forma provisional la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) relativa a este suelo urbanizable, conocido como el 'El Sardinero', donde se concentran nada menos que 141.000 metros cuadrados de tierra. Cuando se desarrolla un determinado sector, como es el caso, hay una parte que le corresponde al Ayuntamiento –alrededor del 15%, aunque este dato no ha sido confirmado– y es ahí donde el Consistorio prevé levantar un centenar de residencias. La zona desafectada se sitúa en la espalda del CEIP Jesús Cancio y se extiende hasta Rovacías, el trazado que iba a tener la variante proyectada para aligerar el tráfico en el centro urbano de la villa, pero que el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria anuló tras una denuncia de los ecologistas por el impacto ambiental que iba a suponer la nueva carretera.
Se ve que no hay mal que por bien no venga, porque ahora el gobierno local (PRC-PSOE) dispone de un espacio amplio donde es posible edificar. Aunque para eso se tienen que dar muchos pasos previos. «Lo primero –apunta el primer teniente de alcalde, JuliánRozas (PSOE)– es desarrollar el plan parcial que determine las unidades de actuación, así como dónde se puede construir y qué». Con todo, el del PSOE considera que el suelo disponible «supone una oportunidad impresionante para la creación de nuevas viviendas sociales, un proyecto –recuerda– que llevábamos todos los partidos políticos en nuestro programa electoral, fundamental para potenciar un desarrollo sostenible».
Consciente de que este plan no lo podrá costear en solitario el Ayuntamiento, la alcaldesa adelantó ayer que «esperamos contar con la ayuda del Gobierno tanto regional como nacional». Aunque aún queda mucho para que llegue la hora de pedir los dineros. «Por ahora es solo una idea, una intención», recalca. Las cosas tienen que cuadrar para que finalmente los futuros terrenos en manos del Ayuntamiento acojan nuevos espacios habitables.
Además, de esta forma, «en vez de construir en suelo rústico, damos continuidad al núcleo urbano y prestamos nuevos servicios a los ciudadanos».
Las fincas desafectadas se encuentran además cerca de donde Comillas levantará, con ayuda de la Consejería de Salud, el futuro consultorio médico, después de que el Ayuntamiento ceda los terrenos al Ejecutivo cántabro. Si las piezas terminan encajando en este puzle urbanístico, los usuarios del nuevo centro médico podrán emplear el aparcamiento junto a las viviendas sociales para estacionar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.