

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Comillas está otra vez a vueltas con sus calles empedradas. En un comunicado, el Consistorio explica que lleva unos meses mejorando y ... reparando, casi piedra a piedra, las vías adoquinadas del casco histórico de la villa. En concreto, los trabajos se han desarrollado en el corro San Pedro, La Peña, en la plaza Ortiz de Zárate, el paseo del Palacio de Sobrellano (tanto el paseo como la acera) y en la plaza de la Constitución.
No es la primera vez que el Ayuntamiento tiene que acometer medidas de mantenimiento de este elemento tan singular y bello de su casco urbano, pero que muchas veces les trae de cabeza. Y es que las zonas peatonales de la villa le dan un toque añejo para la postal turística, pero los adoquines tienen muchos inconvenientes en materia de movilidad, incluidos los pequeños accidentes o caídas que provocan las propias piedras cuando se rompen o se desgastan. Algunos de estos casos han acabado en los tribunales con importantes indemnizaciones a costa de las arcas locales y las aseguradoras.
De ahí que sea tan importante para el Consistorio el arreglo y mantenimiento de estas calles céntricas y turísticas. La ejecución de esta mejora comenzó a finales del pasado año con el objetivo de reparar las piezas que se encontraban estropeadas en diferentes puntos del municipio. «Ha sido un trabajo casi de artesano ya que para cada espacio se requiere un tipo de piedra especial y que se ajuste al entorno», ha descrito la alcaldesa, María Teresa Noceda.
A su vez, la regidora ha explicado que esta pequeña obra que contó con un presupuesto cercano a los 15.000 euros de fondos propios se ha viso retrasada debido a los problemas de suministros que atraviesa el sector de la construcción. También ha añadido que se ha buscado «interferir lo menos posible en los quehaceres diarios de los vecinos que transitan estos espacios». Por eso se han elegido estos meses para abordar estas mejoras.
En otro orden, ha recordado que gracias a una subvención de la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior convocada en marzo de 2023 que asciende a 9.596 euros, se han colocado 4 bocas de incendio en diferentes puntos del municipio (dos en Comillas, uno en Ruiseñada - barrio La Citrera- y otro en Trasvía) con objetivo principal reforzar los medios y recursos del municipio al servicio de los fines de la protección civil y de la gestión de las emergencias.
La primera edil ha explicado que el Ayuntamiento cuenta con un estudio realizado por los técnicos municipales de todos los hidrantes que aún son necesarios en el municipio y confía en que el Gobierno regional «mantenga esta línea de subvenciones tan necesarias» para lograr que los servicios operativos municipales como los agentes de la Policía Local o los voluntarios de Protección Civil, que son generalmente los primeros en acudir al lugar de la emergencia y realizar las primeras intervenciones «puedan desarrollar su trabajo minimizando el impacto sobre las personas y sus bienes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.