Secciones
Servicios
Destacamos
terán. La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha iniciado la limpieza del cauce del río Saja en las inmediaciones de Terán, en el municipio de Cabuérniga. Las actuaciones incluyen la retirada de árboles muertos y acumulaciones de vegetales, la reconstrucción de una escollera, así como la ... rehabilitación de un brazo del río Saja en su margen izquierda, para darle así mayor capacidad de evacuación al agua en momentos de crecida del río, disipando energía y reduciendo el impacto del agua en dicha margen.
Las labores forman parte de los trabajos de conservación, mantenimiento y reparación de daños en el dominio público hidráulico que está ejecutando, a través de la empresa pública Tragsa, el Organismo en el ámbito de la cuenca cuyo presupuesto total ronda los 4.100.000 euros. Las actuaciones previstas, que se desarrollarán a lo largo del año 2019, incluyen trabajos repartidos por el territorio de la comunidad autónoma de Cantabria por un importe estimado de 1.600.000 euros, fundamentalmente fuera de las zonas urbanas, en las que las labores de conservación y mantenimiento de cauces son competencia de los ayuntamientos.
Dentro de este plan de trabajos, la Confederación ha ejecutado ya la retirada de tapones vegetales y varios árboles de grandes dimensiones en el río Pas que interrumpían la circulación de las aguas a su paso por el entorno del núcleo de Vioño (Piélagos). Asimismo, ha iniciado recientemente los trabajos de limpieza y desbroce del río Seco, en el entorno de su desembocadura en el río Pisueña, así como en el entorno de dos obras de paso en las inmediaciones de Selaya. Las labores de acondicionamiento se llevan a cabo en unos 300 metros de longitud, e incluyen la retirada de acarreos depositados en los mencionados puntos, todos ellos en el municipio de Selaya.
Las sucesivas avenidas extraordinarias en los ríos de Cantabria han originado diversidad de afecciones derivadas fundamentalmente del desplome de especies arbóreas del dominio público y márgenes, movimiento y posterior depósito de acarreos y otros residuos sólidos, y afecciones puntuales en infraestructuras existentes. Estas actuaciones han provocado reducciones de la sección de desagüe y por ello disminución de la capacidad de desagüe de los correspondientes cauces, con el consiguiente riesgo de que futuras avenidas puedan producir nuevos desbordamientos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.