Borrar
Estado actual de la plaza de la Fuente Real. Javier Rosendo
Los conservacionistas de Comillas critican la gestión de Fuente Real

Los conservacionistas de Comillas critican la gestión de Fuente Real

La Asociación Naturaleza y Patrimonio acusa al Ayuntamiento de «ocultar información» sobre el proyecto para remodelar la plaza del Capricho

Lucia Alcolea

Comillas

Miércoles, 27 de noviembre 2024, 20:08

La Asociación Naturaleza y Patrimonio de Comillas se ha pronunciado a través de un comunicado sobre el informe de la Consejería de Cultura en el que se ordena al Ayuntamiento que modifique tres aspectos del proyecto para reformar la plaza de Fuente Real, por la que se accede al Capricho de Gaudí, para poder acometer la actuación, prevista en el Plan de Sostenibilidad Turística. Desde el colectivo aseguran que «después de conocer el documento de la Dirección General de Patrimonio que desautoriza al Consistorio a demoler el depósito de agua de Fuente Real, la asociación quiere mostrar su honda preocupación ante la respuesta municipal y poner de manifiesto la debilidad del plan presentado, que no se ajusta –afirman– a los parámetros necesarios para la obtención de los fondos Next Generation».

Además, alegan, aunque uno de los principios de este proyecto es reducir la huella de carbono, eso es algo que no se consigue «demoliendo los elementos históricos de una plaza, lo que tampoco reducirá el tráfico en el acceso sur de la villa –otro de los objetivos de la intervención–».

El colectivo acusa al Ayuntamiento de «ocultar información de forma sistemática y vergonzante», en contra de lo que afirmó la alcaldesa, Teresa Noceda, tras conocerse la negativa de Patrimonio, cuando aseguró que «el Ayuntamiento ha informado en cada momento de los pasos que se han ido dando». Desde la asociación niegan tajantemente este extremo. Es más, dicen que «el Ayuntamiento no ha buscado el consenso con los vecinos en ningún momento, ya que tan solo realizó una presentación del proyecto el día 7 de agosto, y lo hizo a raíz de las protestas vecinales que provocó la aprobación en pleno de las expropiaciones». Los afectados recordaron que tanto la regidora como el primer teniente de alcalde insistieron en que Fuente Real carecía de valor patrimonial, a pesar de que desde Patrimonio «ya les habían advertido de la necesidad de justificar la imposibilidad de su mantenimiento» y habían dejado claro «que el proyecto era inmodificable». El Ayuntamiento «se negó a su vez a responder a las alegaciones presentadas por los vecinos y expertos en patrimonio al no estar obligado a hacerlo legalmente». Desvela además el colectivo que los responsables políticos informaron a los afectados en la reunión del 19 de septiembre de que el depósito de la plaza «era un montón de piedras lleno de basura».

Con todo, la asociación en defensa del patrimonio critica la «política del Ayuntamiento de Comillas, que se basa en dejar morir y que se deteriore el patrimonio de todos para posteriormente arrasarlo y hacer algo nuevo, de manera su huella quede en el municipio».

La dinámica del actual equipo de gobierno –defienden– «consiste en modernizar la villa a costa de eliminar su patrimonio y su identidad». Como ejemplos, ponen el tobogán-mirador del barrio de Velecío, una estructura de hormigón que también generó cierta polémica en su momento; o la tala de los castaños centenarios del Corro Campíos. Muestran su desacuerdo también con la, para ellos, «escandalosa propuesta de demolición de las estructuras históricas de la playa y la desfiguración de la zona del cementerio».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los conservacionistas de Comillas critican la gestión de Fuente Real