![Los conservacionistas reclaman a Cultura que inste a Comillas a velar por su patrimonio](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/09/parque%20de%20la%20estatua-RlStWt0TgfC9VPzKTJFZEGN-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Los conservacionistas reclaman a Cultura que inste a Comillas a velar por su patrimonio](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/09/parque%20de%20la%20estatua-RlStWt0TgfC9VPzKTJFZEGN-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación Naturaleza y Patrimonio de Comillas ha dado un paso más en su lucha porque se garantice la adecuada conservación de los bienes patrimoniales y naturales de la villa modernista. El colectivo ha transmitido a la Dirección General de Cultura del Gobierno de Cantabria ... su preocupación «por la degradación» que sufren determinados espacios públicos y privados a lo largo y ancho del municipio. Desde el parque de la estatua del Marqués hasta el jardín inglés del Palacio de Sobrellano, cuyo entorno hace las veces de aparcamiento improvisado. También hacen alusión, por citar tres de los ejemplos que enumeran, a la casa 'H Anita', una construcción histórica de titularidad privada que parece haber sido abandonada a su suerte bajo la tinta de varias pintadas en pleno casco histórico. Una lista de enclaves que los conservacionistas han presentado a la directora general de Cultura, Eva Guillermina Fernández, cuyo estado evidencia, según el colectivo, «el incumplimiento por parte del Consistorio de la Ley de Patrimonio y del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)». La extensa y documentada queja se suma a la ya conocida protesta de los miembros de la asociación por la tala de los castaños del Corro Campíos, «que no han sido repuestos», y por la «mala gestión» que consideran se está realizando con el Plan de Sostenibilidad Turística.
Sobre la primera de sus preocupaciones, los conservacionistas recuerdan que según reza el Plan General aprobado en 2008, «toda pérdida de arbolado en vía pública deberá ser repuesta de forma inmediata a cargo del responsable –en este caso sería el propio Ayuntamiento– a ser posible, por especies iguales a las antiguas u otras similares». No obstante, y según el informe del que ahora ya dispone Patrimonio, «los pinos del parque de la estatua han sido talados y nunca repuestos». Una situación que se hace extensible a otras zonas de la villa, como la calle Calvo Sotelo –hace años que se eliminaron tres ejemplares– o la mítica fuente Tres Caños, «donde hace tiempo que falta un árbol que tampoco ha sido replantado».
El parque de Sobrellano, «una zona verde de tres hectáreas con árboles centenarios», es, lamentan, otro lugar «sistemáticamente maltratado» por el Ayuntamiento, que permite que aparquen tanto turismos como furgonetas y caravanas que, al no disponer de espacio suficiente, «causan enormes destrozos en el arbolado». Paralelamente, en el documento remitido al Gobierno de Cantabria, documentan con imágenes la suciedad y el abandono de algunos elementos arquitectónicos, como la fuente de Oria o la mencionada casa 'H Anita', en la calle que comunica el casco histórico con el Palacio de Sobrellano. Además de todo esto, los afectados han vuelto a insistir en los errores cometidos por la Administración local a la hora de garantizar la supervivencia de los cinco históricos castaños que fueron eliminados de la plaza del Corro Campíos después de que uno de ellos se viniera abajo a finales del pasado noviembre.
La alcaldesa, Teresa Noceda (PRC), adelantó ayer que los castaños «se empezarán a reponer la semana que viene», a la vez que se plantarán magnolios «en la acera opuesta para sustituir a los cinco manzanos silvestres que había antes». Los árboles, dijo, «se han retirado porque estaban enfermos y todos ellos serán repuestos», afirmó refiriéndose también a los ejemplares de la fuente Tres Caños. Noceda aseguró que en el próximo Presupuesto «se habilitará una partida para mejorar el patrimonio de la villa» y «contaremos con un taller de empleo que se encargará del mantenimiento de parques y jardines».
Los conservacionistas aseguran que el 70% del Plan de Sostenibilidad Turística se centra en proyectos «que propician la degradación y destrucción» del patrimonio y que no se ajustan a los objetivos del fondo europeo. Alertan de que a causa de la errónea selección de proyectos, el plan se pueda ver rechazado y Comillas «pierda esta oportunidad». A esto, la regidora rechazó que se vaya a perder el dinero. «Estamos cumpliendo los tiempos que marca la ley», dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.