Secciones
Servicios
Destacamos
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha hecho un llamamiento para tratar de impedir el desahucio de una familia el miércoles en Santillana del Mar, y para ello convoca una protesta en el Hotel Conde Duque de la villa, donde viven los ... afectados, propietarios del establecimiento.
Miembros de la plataforma y los afectados han hablado de este caso, para que el que está previsto que la ejecución de la hipoteca, que corresponde al Banco Santander, se produzca el miércoles.
Afectado por este desahucio
Según ha explicado la PAH, la familia, compuesta por un matrimonio y tres hijos mayores de edad, debía de pagar alrededor de 500.000 euros de la hipoteca, de los cuales ya habían abonado un 68 por ciento. Sin embargo, los propietarios se retrasaron en cinco pagos, y fue entonces cuando el banco decidió quedarse con el negocio.
La familia propuso entonces a la entidad alternativas como otros compradores que pagasen la deuda y un tanto por ciento más como aval del hotel, o una vivienda en stock a cambio de la deuda, pero el banco «no ha aceptado» ni «han querido negociar».
Se trata de una familia que está viviendo en su hotel porque ha perdido la casa y ahora corre el riesgo de perder también esa propiedad. El padre, además, es dependiente y ha sufrido tres ictus a raíz de verse en esta situación, según ha explicado uno de sus hijos a los periodistas.
La portavoz de la PLataforma de Afectados por la Hipoteca, Gema Blanco, ha vuelto a pedir una ley de Vivienda en Cantabria y ha demandado al PSOE que cumpla su «compromiso» y al presidente del Gobierno y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, que «pase de la retórica a hechos palpables».
Para ello, le exige que «se una» al PSOE y plantee en el Parlamento su proposición de ley.
La PAH ha demandado al resto de los partidos en el Parlamento, a excepción de Vox, «que se sienten a negociar posibles enmiendas» con este colectivo.
«Sin ley de Vivienda en Cantabria no hay posibilidad de dar solución a las familias que pierden su vida y viviendas en la mal llamada crisis«, ha dicho la portavoz de la plataforma.
La portavoz de la PAH ha destacado que «es tiempo de diálogo» pero también, a su juicio, «de presión» de la ciudadanía.
Dos de los hijos de los propietarios, Manuel y Paula Mantecón, han comparecido con la PAH y han precisado que lo que quieren es que el banco les de «algo más de tiempo», ya sea «para conseguir una vivienda» o un lugar donde pueda residir su padre, que ha sufrido tres ictus desde la noticia del desahucio y que es «totalmente dependiente».
También han explicado que tuvieron que irse a vivir al hotel por «falta de recursos», y desde entonces residen en las habitaciones del establecimiento, lo que para ellos supone «una falta de intimidad» y un «continuo estrés», han dicho.
Han reiterado que lo que pretenden es «una negociación» con el banco, porque es «muy duro» tener que «abandonar» el lugar donde residen, y lo que menos quieren es ser sacados «a la fuerza» como ocurre en «otras ocasiones». «Somos una familia humilde, hemos pasado de tener una casa a vivir en nuestro negocio, que ha ido en declive desde 2008», ha dicho el joven.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.