

Secciones
Servicios
Destacamos
Si usted es propietario de una vivienda y logra ponerse de acuerdo con el resto de miembros de su comunidad de vecinos, podrá ejecutar la ... rehabilitación energética de su edificio y mejorar su calidad de vida por un módico precio -e incluso con coste cero si se encuentra en una situación vulnerable-. Parece el eslogan de una campaña de marketing navideña, pero no lo es. La Consejería de Empleo y Políticas Sociales organizó ayer en el Ciese Comillas, a través de la Dirección General de Vivienda y en colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), el acto de presentación del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios que se está implementado en España gracias al Fondo de Recuperación de la Unión Europea.
Aunque de lo primero de lo que se habló ayer fue de números -Cantabria ha recibido 14,9 millones de euros de los 6.820 millones que el Gobierno de España destinará a la rehabilitación-, lo más interesante del programa radica en los beneficios que los ciudadanos pueden obtener tras realizar determinadas reformas -en parte subvencionadas- en los edificios donde residen, en las oficinas donde trabajan, en sus viviendas particulares e incluso en sus barrios -en connivencia con la Administración pertinente-. Contando eso sí, con un requisito fundamental, cumplir un porcentaje mínimo de eficiencia energética del 30% o 40%. La relación es directamente proporcional. Cuanto más ahorro energético consiga una comunidad de propietarios en su edificio, más ayudas recibirá y por tanto mayor será la intervención que se realizará en el inmueble. Hasta un máximo de 21.000 por vivienda, no por bloque.
Existen, tal y como explicó ayer el director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Javier Martín, tres niveles de intervención: básica, media y profunda, que dependen del ahorro de consumo de energía alcanzado. «Si hablamos de una actuación básica en un edificio -comprendería un nivel de eficiencia energética de entre el 30% y el 40%-, la reforma contemplaría sustituir las ventanas, actuar en la cubierta, instalar iluminación led en las zonas comunes y mejorar la accesibilidad».
Dionisio Luguera | Alcalde de San Vicente
Pedro Diego | Concejal Urbanismo de Laredo
Julián Rozas | Concejal Urbanismo de Comillas
En términos más generales, entre las actuaciones subvencionables podrían entrar los cambios en la envolvente térmica del inmueble (todos los espacios interiores habitables), la sustitución de instalaciones de gas y gasóleo por otras que empleen energías renovables, el fomento del autoconsumo eléctrico, la instalación de ascensores, etc. Si hablamos de barrios, se subvencionan actuaciones de reurbanización, del entorno físico o la eliminación de barreras arquitectónicas.
Para trasladar toda esta información a los ciudadanos es necesario formar previamente a los administradores de fincas, que serán los encargados de guiar a los propietarios en esta senda burocrática que en ocasiones puede no resultar tan 'llana' como sobre el papel. En esta cuestión insistió ayer Alberto Ruiz-Capillas, presidente del colegio de administradores. Por su parte, la directora general de Vivienda del Gobierno de Cantabria, Eugenia Gómez, adelantó que «se va a crear una red de oficinas de la rehabilitación con presencia en todo el territorio de la Comunidad Autónoma» para generar demanda, revisar los proyectos e incentivar la rehabilitación integral de los edificios. La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, solicitó en su intervención más fondos europeos para la rehabilitación en municipios de hasta 5.000 habitantes tras agotarse «en tiempo récord» los fondos previstos en la primera convocatoria. Los alcaldes presentes en el acto alabaron la iniciativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.