

Secciones
Servicios
Destacamos
Sara Torre
Pesués
Martes, 3 de diciembre 2024, 07:32
Los propietarios de las naves del polígono industrial de Los Tánagos, en Val de San Vicente, han denunciado la falta de infraestructuras comunes de telecomunicaciones ... para banda ancha ultrarrápida. En demanda de estas mejoras, han redactado un escrito y recogido firmas, al que también se ha sumado el Ayuntamiento de Val de San Vicente, en el que solicitan la adopción de las medidas y actuaciones de mejora en aras a dar a solución a esta situación. El alcalde, Roberto Escobedo, ha asegurado que trasladará estas demandas a la Dirección General de Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Cantabria así como al Gobierno central.
Las deficiencias afectan a una treintena de empresas ya establecidas en esta área a las que en un plazo breve de tiempo se sumarán aquellas que iniciarán su actividad en la zona habilitada recientemente por el Gobierno regional para instalar otras naves. Hasta el momento, en el denominado 'nuevo polígono' de Val de San Vicente, ubicado junto al ya existente, sólo opera un negocio. Se trata del supermercado Top Cash, un autoservicio mayorista perteneciente a la empresa Semark, especializado en venta profesional de la hostelería y la alimentación. Estas instalaciones fueron inauguradas el pasado mes de julio, una apertura que marcó un hito dentro del desarrollo del polígono, cuya construcción se inició en junio 2021.
«Las demandas de los empresarios del polígono también son nuestras, del propio Ayuntamiento», ha señalado el alcalde, Roberto Escobedo, quien reconoce que «las opciones que actualmente ofrecen las empresas de telefonía no cubren las necesidades mínimas para poder ejercer su actividad». Por ello, ha insistido en la «necesidad» de que los negocios tengan la posibilidad de conectarse a través de fibra «y para ello es necesario que las empresas de telefonía faciliten las altas en el servicio».
Escobedo recordó que esta situación la vienen sufriendo los empresarios «desde hace tiempo», a la vez que «las nuevas tecnologías en la empresa han ido ganando peso», por lo que desde el Ayuntamiento ésta es una vieja reivindicación.
En cuanto a las áreas de negocio que está previsto que se instalen en el polígono de forma inminente, Escobedo explicó que se han llevado a cabo dos segregaciones y existe ya un proyecto constructivo tramitándose. Además, se realizarán otras dos nuevas segregaciones en breve. De forma paralela se está gestionando la construcción de las seis naves nido que el Gobierno regional tiene comprometidas y se prevé que estén construidas en un plazo aproximado de un año.
El nuevo polígono de Val de San Vicente ocupa una superficie de 547.353 metros cuadrados, si bien la actuación incluye la ejecución de la urbanización en diferentes etapas. Su construcción supuso una inversión de 4,6 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.