

Secciones
Servicios
Destacamos
La esperada draga por la que han venido clamando a lo largo de los primeros días del mes de febrero los marineros y la Cofradía ... de San Vicente de la Barquera por fin ya está en el puerto barquereño y tras tramitar a lo largo de la mañana de ayer las últimas autorizaciones ante la Capitanía Marítima pudo comenzar a trabajar para limpiar el canal de navegación de los sedimentos que se han ido acumulando a lo largo de los últimos meses que dificultan y limitan el acceso y salida de los pesqueros.
Tras las quejas de los marineros por no haberse iniciado estos trabajos en los primeros días de febrero, a pesar de que la dirección general de Puertos de Cantabria contaba con la pertinente autorización de Medio Ambiente, que hasta hace dos años impedía realizarlos hasta el mes de marzo por la protección de la cría de la angula, la draga Kin Kon 2 ha comenzado a retirar la arena en la zona de la entrada de la bocana del puerto, arena que después ha depositado justo enfrente de la playa de Merón, con lo que ayuda a su regeneración. Posteriormente, cuando los sedimentos no sean tan limpios, tendrán que depositarlos en un punto mas alejando, junto a la costa de Pechón.
Como en los años anteriores serán 20.000 los metros cúbicos de sedimentos que se han autorizado retirar, con lo que se logrará dejar el puerto en buenas condiciones para que los marineros puedan acceder al puerto sin demoras ni riesgos.
El objetivo era conseguir que estos trabajos se realizasen para poder iniciar en marzo las costeras del bocarte y del verdel sin esas limitaciones y con ello facilitar que embarcaciones de otros puertos acudan al de San Vicente para realizar las ventas de sus capturas, facilitando con ello su trabajo cuando las capturas se realizan cerca de la costa barquereña, generando también importantes ingresos para la Cofradía de San Vicente.
A pesar del retraso con el que se ha iniciado el dragado, el Patrón Mayor de San Vicente, Emilio Bustamante, reconocía que este será el año en el que más pronto se han iniciado estos trabajos. «Esperamos que otros años se mejore aún más, pero es cierto que este es el año que más pronto se va a realizar el dragado y con las buenas previsiones marítimas que tenemos para los próximos días, lo que permitirá a la draga trabajar, esperamos que el puerto pueda estar en condiciones idóneas para el inicio de las costeras del bocarte y del verdel», ha señalado mientras contemplaba en la tarde de ayer junto a la directora general de Puertos, Sandra García, con satisfacción el trabajo de la draga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.