

Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS PÉREZ DEL RÍO
CARREJO.
Sábado, 14 de diciembre 2019, 08:14
Carrejo fue escenario, un año más, de la tradicional feria de Santa Lucía, una de las más emblemáticas de las que se celebran en ... la región y que siempre reúne a un importante número de animales, sobre todo ganado tudanco. Ayer, en la campa situada en las proximidades de la ermita en la que se venera a la patrona de los ciegos y que da nombre a la cita ganadera, se juntaron más de 1.300 reses. Hubo rebaños de ovejas y de cabras, manadas de yeguas y, sobre todo, vacas. Estuvieron representadas las principales razas cárnicas y, especialmente, la tudanca, santo y seña de cualquier feria que se precie.
Por lo que respecta a la parte ganadera, y más concretamente a las cabañas de vacuno presentadas, cabe destacar que fueron cerca de 700 las reses presentadas. Por detrás estuvo el ganado caballar, con unos 350 ejemplares. Dos centenares de ovejas y uno más de cabras completaron la oferta. La mayor parte de las cabañas que acudieron a la cita de Carrejo procedían de localidades próximas, como pueden ser Mazcuerras o Ucieda. Estuvieron presentes en Santa Lucía criadores de tudanco tan reconocidos como los Herrero, Puente, Julio Fernández, José María Martínez, Carlos Sánchez o Luis Gutiérrez, que presentaron unas cuidadas cabañas que hicieron las delicias los numerosos aficionados a esta raza autóctona que ayer acudieron a la feria.
En este sentido, ayer se recordó la memoria de Camilo Herrero Iglesias, veterano ganadero de Carrejo fallecido hace apenas unos meses que siempre estuvo presente en la feria con su cabaña. La organización de la feria rindió un homenaje a Camilo, cuyos familiares recibieron una distinción en su memoria.
En la zona de acceso al recinto ferial, llamaron la atención una decena de terneras tudancas recientemente destetadas y un lote de novillas anojas.
Asimismo, hubo algunas cabañas que, tanto por el número de cabezas como por su calidad, destacaron sobre las demás. Las ventas, cada vez más escasas en este tipo de citas, que son más un escaparate para futuros tratos que un lugar de transacciones, se centraron en el ganado menor de las cuatro especies representadas. Eso sí, todos los ganaderos participantes se llevaron los tradicionales obsequios, en este caso muy relacionados con las fechas navideñas que se aproximan, como son los jamones y cestas repartidas.
La mañana, aunque ventosa, estuvo soleada, lo que permitió que fueran numerosas las personas que se dieron cita en el recinto ferial que, además, pudieron disfrutar de los productos que se ofrecieron en los numerosos puestos instalados en la zona. Artesanía, aperos de labranza y productos de alimentación centraron la oferta comercial de la jornada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.