Borrar
Francisco Artime se dirige a las asistentes en el Ecomuseo de Valle (Cabuérniga). JAVIER ROSENDO
La formación financiera llega hasta las mujeres rurales

La formación financiera llega hasta las mujeres rurales

Banco Santander, la Fundación Comillas y la Fundación de la UC para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero imparten un curso en Cabuérniga

Sara Torre

Valle

Miércoles, 16 de noviembre 2022, 01:00

«Ha sido una faena muy grande quitar la sucursal de aquí». Araceli Azpiazu, de 68 años, rompe el hielo en el taller 'Finanzas para mortales', impartido ayer en el Ecomuseo de Valle (Cabuérniga). «Pero muy grande», corea el resto de participantes, que asisten a la primera de las dos sesiones ofrecidas allí por Banco Santander, Fundación Comillas y Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero (Uceif), con el objetivo de llevar la educación financiera a mujeres cántabras de entornos rurales.

«Tengo terror a un fraude por internet, a hacer transferencias, dar claves y toda esta historia», proseguía Conchitina Rábago, de 73 años. Precisamente sobre cómo abordar las gestiones telemáticas y otros asuntos relacionados con la ciberseguridad, les habló el director comercial de Banco Santander, Francisco Artime, que como idea fundamental quiso que se llevaran una: «El banco nunca te va a pedir toda tu clave ni tus datos personales».

Partiendo de la base de que «hace veinte años alguien para robarte cogía una capucha y una pistola, pero eso ya no se lleva», Artime hizo hincapié en los riesgos pero también señaló que las compras y la banca por internet son más seguras que la interacción presencial y «nuestro dinero está mucho más protegido que llevándolo encima o teniéndolo en casa».

Entre los consejos aportados, «pensar antes de hacer clic o responder» porque casi todos los ataques, estafas y fraudes empiezan por un engaño a través de correo electrónico ('phishing'); llamada telefónica ('vishing'), o mensaje de texto ('smishing'). Y ante la mas mínima sospecha, contrastar la información. También, se alertó sobre las inversiones que prometen grandes rentabilidades.

Mañana, jueves, tendrá lugar la segunda y última sesión en este punto; si bien los talleres se desarrollarán en un total de 39 lugares de la región. El manejo de las tecnologías y de aplicaciones webs y otros soportes concretos en el ámbito financiero son otros de los contenidos a desarrollar.

El acuerdo entre las tres entidades para impartir los talleres fue firmado ayer por los representantes de las empresas. Nace del interés de promover la cultura financiera en la sociedad y la mejora de las competencias digitales entre la población cántabra, especialmente en entornos rurales.

Previamente a la celebración del taller, intervinieron el responsable de Innovación Educativa e Impacto Social en Fundación Comillas, Rafael Ruiz Bada; el director general de la Fundación Uceif, Francisco Javier Martínez; y la directora general de la Fundación Comillas, Eva María González.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La formación financiera llega hasta las mujeres rurales