Borrar
El fotógrafo Vicente Ansola (segundo por la derecha) presenta su libro en Cabuérniga junto a Pablo Zuloaga y Nicolás Toral. Javier Rosendo
El fotógrafo de los paisajes rurales presenta su libro en Cabuérniga

El fotógrafo de los paisajes rurales presenta su libro en Cabuérniga

Vicente Ansola refleja escenas de la forma de vida de los habitantes del valle

Lucía Alcolea

Cabezón de la Sal

Lunes, 3 de abril 2023, 11:07

El fotógrafo cántabro Vicente Ansola ha presentado esta semana su publicación, 'Sucedió en Cabuérniga' en el Ecomuseo de Valle, acompañado del vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, y del representante de la Asociación La Castañera, Nicolás Toral. El artista refleja escenas de la vida cotidiana de las gentes del valle a través de una serie de instantáneas, que responden a un exhaustivo trabajo previo.

Ansola se introduce en las cocinas, en los patios y en las costumbres de los ámbitos rurales para retratar su personalidad y otorgar un carácter de permanencia a la tradición a través de la captación de estas imágenes. El libro responde a un minucioso trabajo «de dos años» en los que el arqueólogo de la fotografía ha convivido con los habitantes de Cabuérniga, a los que ha retratado con la honestidad de quien ama su trabajo.

Pueblos de Galicia

Aunque ha realizado fotografía de estudio, el trabajo de Ansola se caracteriza por reflejar la experiencia de sumergirse en los ambientes rurales, como ya hizo en Galicia, donde publicó varios libros con instantáneas de la cultura popular. En Galicia se despertó su verdadera pasión por emplear las imágenes para crear «una especie de memoria» que trasciende al paso del tiempo. Sus trabajos han sido galardonados con varios premios, entre los que se encuentra el Hasellblad Máster 2012, en la categoría «Up & Coming», que ganó con las fotografías de su libro titulado 'O pobo das néboas', publicado en 2010. «Las fotos son una excusa para hacer lo que me gusta, que es inmiscuirme en la vida rural y conocer la forma de vida de los lugareños», ha expresado el autor. Las imágenes de Ansola se caracterizan por su estilo personal, único, con texturas muy marcadas y una intención de salirse de la norma establecida.

Además, Ansola realiza ediciones limitadas de sus publicaciones, lo que muestra su visión de la fotografía como «una obra de arte». En el libro sobre Cabuérniga aparecen algunos relatos escritos por su hija Libertad. Ansola ha querido agradecer su colaboración al Gobierno de Cantabria y a la Asociación La Castañera, «sin los cuales la edición de este libro no habría sido posible».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El fotógrafo de los paisajes rurales presenta su libro en Cabuérniga