
Belén Ceballos (PP)| Alcaldesa de Los Tojos
«Hay ganaderías que están a punto de cerrar por el problema del lobo»Secciones
Servicios
Destacamos
Belén Ceballos (PP)| Alcaldesa de Los Tojos
«Hay ganaderías que están a punto de cerrar por el problema del lobo»La suerte quiso que Belén Ceballos fuera nombrada alcaldesa de Los Tojos hace seis legislaturas, cuando tras un empate técnico en el resultado de las ... elecciones, el secretario tuvo que lanzar una moneda al aire. Casi veintidós años después puede presumir de haber sido elegida con mayoría absoluta en todos los sucesivos comicios. Ahora, además, compatibiliza su labor como regidora municipal con la de diputada regional.
–¿Cómo se siente siendo alcaldesa tras tanto tiempo en el puesto?
– Yo continúo con mucha ilusión y con mucho trabajo, que siempre lo hay. En este año y medio hemos hecho muchas cosas, el gobierno regional nos está ayudando mucho.
–¿Qué actuaciones han hecho?
–Hemos arreglado el aparcamiento de Bárcena, y realizado el saneamiento de una calle de El Tojo;también tenemos en funcionamiento la EDAR de Correpoco y Saja. Ahora vamos a poner en funcionamiento la depuradora de Los Tojos, Bárcena Mayor y El Tojo. Además, hemos sacado el Plan de Sostenibilidad, a través de la Mancomunidad Saja-Nansa, y hemos terminado de arreglar el albergue de Los Tojos, que ya estamos funcionado con él. También hemos tenido que arreglar el depósito de agua de El Tojo. Son obras que eran muy necesarias.
–¿Y qué proyectos tienen en mente de 2025 en adelante?
– Vamos a modificar el alumbrado de Bárcena Mayor, mediante una subvención europea, ya quees el único pueblo que no lo tiene luz led. Tenemos que aglomerar Correpoco y estamos trabajando en buscar ubicación para el aparcamiento nuevo de Bárcena Mayor. También tenemos una obra pendiente, que la haremos en 2025, que consiste en sanear todo el pueblo de Saja, levantar todo y hacerlo todo nuevo. Además, en la otra parte del pueblo, tenemos la rehabilitación del lavadero. Y con la subvención de la Consejería de Fomento van a entrar bastantes actuaciones, por ser un ayuntamiento en riesgo de despoblamiento. El gobierno pone el 95% y nosotros, el 5% restante.
–Algunos municipios están preocupados por su exclusión de la lista de riesgo de despoblación. ¿Qué importancia tiene pertenecer?
–Para nosotros es muy importante estar en riesgo de despoblamiento. Primero, porque es cierto, el 80% de nuestra población es mayor. Entonces, en todas tus políticas tienes que buscar a ver de qué forma puedes atraer población, cosa que es tremendamente difícil. Luego, tienes que dar los servicios que se necesitan, pero tenemos muchísimos más problemas por ser un ayuntamiento más pequeño. De esta forma, hay bonificaciones y ayudas en general.
–¿Se ha conseguido mantener población esta legislatura?
–No. En el año 2024 han fallecido cinco personas y ha nacido solo una. Es evidente que estamos en una curva de población muy negativa. Ahora hay 424 vecinos.
–¿Qué solución le ve?
– Yo creo que deberíamos ayudar todos unidos. Empezando por el Ayuntamiento, con ayudas a las familias, a los ganaderos, a la restauración... Pero cuando vienen personas de fuera, es muy importante la vivienda y el transporte. Que se permita a un chico o una chica hacer una casa en la finca del abuelo o del tío. Yo creo que así sí que vamos a fijar población.
–¿Con la nueva Ley del Suelo?
–Claro. La Ley ahora permite construir en suelo rústico a doscientos metros del pueblo; es importante que a mí se me permita construir ahí aunque sea suelo rústico.
–¿Y a qué se refiere con potenciar el transporte?
-El servicio de transporte para los mayores o personas que lo necesitan, aquí lo tenemos hace 15 años y eso es la vida, porque hasta que no tienes que dejar el carné de conducir por los años, no te das cuenta de lo importantísimo que es moverte. Aquí tienes que coger el vehículo para todo.
–¿Ha notado Los Tojos el cambio de siglas del Gobierno regional?
– Sí. Van casi trescientos mil euros en 18 meses. Estoy muy satisfecha, y todo lo que hay por delante son obras importantísimas. Por ejemplo que el Gobierno nos esté haciendo las obras de depuración es fundamental. Luego, nos queda hormigonar muchos caminos para que los ganaderos puedan acudir a sus cuadras. La Consejería está haciendo un gran esfuerzo para ayudarnos pero nos queda mucho y hay dos obras de ganadería importantes como es el cierre del monte Serradores, que para el manejo del ganado sería vital poder tenerlo cerrado.
–¿Cómo les afecta el lobo?
–El problema del lobo nos afecta de lleno. Ahora ha bajado a la costa e implica a casi todo el territorio de la comunidad autónoma. Estamos hablando de casi tres mil animales al año muertos por el ataque del lobo. Desde que la especie ha entrado en el Lespre, hace tres años, vamos por diez mil animales, y es una cifra escalofriante. Dicen que te pagan, que no es suficiente, además están los millones de euros que se podían estar destinando a mejorar las infraestructuras rurales o a la mejora de los montes.
–¿Se han cerrado ganaderías en el municipio?
–No se han cerrado, pero sí es cierto que está a punto de pasar porque las personas que se van a jubilar están teniendo dificultades para tener un relevo. Los jóvenes están viendo a sus padres todo lo que están pasando y eso les está frenando. Sobre todo, lo del lobo.
–¿Y el turismo? ¿Va bien?
– El turismo funciona bien, pero debería hacerlo mejor y estamos trabajando para ello. Con el Plan de Sostenibilidad que se ha aprobado desde la Mancomunidad Saja Nansa tenemos dos proyectos y estamos muy ilusionados; será un revulsivo más para el turismo. Lo que necesitamos, sobre todo, es desestacionalizarlo, que la gente llegue también en invierno.
–¿Cómo se relacionan los proyectos del Plan de Sostenibilidad con el turismo?
–En cuanto al Plan, por un lado, trabajaremos para que haya un equilibrio entre el turismo y la ganadería, que no puede ser que estén reñidos. Y ese es uno de los proyectos que tenemos sobre la mesa. Y la otra parte consistirá en organizar cinco rutas temáticas por el municipio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.