Secciones
Servicios
Destacamos
Los pantalanes que la Consejería de Obras Públicas instaló en el puerto de Comillas para mejorar la accesibilidad a las embarcaciones deportivas entraron en funcionamiento en noviembre pasado. Y las obras de dragado de la dársena para aumentar el calado y facilitar el atraque de ... los barcos finalizaron en 2021. Sin embargo, ambas actuaciones han sido inauguradas este viernes en un acto al que ha acudido el presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, acompañado del diputado José María Mazón y de la nueva consejera de Obras Públicas, Jezabel Morán, además de la alcaldesa de la villa, Teresa Noceda, y otros miembros de la corporación –y la notable ausencia del presidente de la Cofradía de Pescadores, Luis Moro-. En el puerto, con sillas de plástico blancas y hasta un proyector para visualizar las imágenes sobre las actuaciones realizadas, se han explicado los detalles de ambos proyectos, que en total han supuesto una inversión en el muelle comillano cercana al millón de euros.
Las obras de dragado resultaron fundamentales para garantizar la operatividad del puerto, donde los barcos se quedaban varados a menudo. Las labores, de gran complejidad –se tuvo que construir un dique de escollera y arcilla e ir vaciando el agua del interior mediante bombas-, mejoraron considerablemente las condiciones de trabajo de los pescadores, como así ha señalado la alcaldesa, Teresa Noceda. La regidora ha aprovechado su intervención para recordar todas las actuaciones que ha llevado a cabo el Ejecutivo en el puerto de Comillas durante los últimos años.
Entre ellas, la construcción de los pantalanes en el área de atraque de la dársena. El proyecto fue planteado por la Consejería como solución ante las diferencias surgidas entre los pescadores y los propietarios de los barcos de recreo por el lugar donde debían atracar cada uno sus embarcaciones. Las obras consistieron en instalar estas plataformas flotantes para garantizar la accesibilidad a los 28 barcos deportivos, respetando la distancia con la fábrica de hielo y la lonja, de manera que los pescadores pudieran trabajar. La iniciativa devolvió la paz al puerto de Comillas. Por eso la consejera ha destacado «la armonía y el consenso» del muelle, «que cuenta con unas instalaciones seguras que garantizan un acceso universal». Tanto la titular de Obras Públicas como el presidente del Gobierno han insistido en que la mejora de los puertos de Cantabria «es una prioridad desde que llegamos a la Consejería en el año 1995», ha dicho Revilla.
El presidente ha descrito el muelle de la villa modernista como una «joya, un 'puertito' para enseñar, de lujo». Un camino, el de intervenir para mejorar las infraestructuras portuarias, por el que los miembros del Gobierno han asegurado que continuarán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.