

Secciones
Servicios
Destacamos
Mejorar la calidad de vida en el Valle del Nansa, la convivencia entre habitantes y turistas, así como fomentar su dinamización económica, son los objetivos de los dos proyectos finalistas de la primera edición del programa Talento Rural Joven, con el que la Fundación Botín impulsa el liderazgo y la innovación entre los jóvenes que apuestan por el medio rural.
Las dos iniciativas que el comité de evaluación ha destacado entre las propuestas de los participantes corresponde a jóvenes del Valle del Nansa, uno de los territorios de Cantabria que más viene sufriendo la despoblación. Los premiados son Paula Floranes, de Puentenansa, con su proyecto 'Impulso Ganadero'; y Mario González, de Tudanca, y Helga Martínez, de la localidad de Cosío, con 'Todo Rural'. Los diseños de sus iniciativas han recibido la mejor valoración por «su potencial impacto y viabilidad». Ambos proyectos recibirán un capital semilla y el acompañamiento necesario para su puesta en marcha.
El programa Talento Rural Joven se puso en marcha en marzo de 2024. Desde entonces, sus responsables han trabajado con los participantes en las diferentes iniciativas, recibiendo formación especializada en liderazgo, innovación y emprendimiento, además de asesoramiento para convertir sus ideas en proyectos viables y potencialmente 'escalables'.
El comité, atendiendo a criterios de impacto en el territorio, innovación, viabilidad y 'escalabilidad', ha seleccionado las dos iniciativas finalistas, destacando el compromiso de los jóvenes y su capacidad para responder a los desafíos del entorno rural con propuestas innovadoras.
En concreto, el proyecto 'Impulso Ganadero' apuesta por la capacitación y digitalización del sector ganadero, fomentando la autonomía y profesionalización de los productores rurales.
Por su parte, 'Todo Rural', la iniciativa de Helga Martínez Cobo y Mario González Lavín, destaca por su innovación a la hora de afrontar la accesibilidad y movilidad en el medio rural, abordando una de sus principales problemáticas.
El programa ha contado con la colaboración de expertos y profesionales que han acompañado a los participantes en la conceptualización y desarrollo de sus proyectos. El itinerario formativo ha consistido en 80 horas de formación, en las cuales, los participantes han recibido capacitación en liderazgo, comunicación efectiva, emprendimiento y metodologías de innovación, combinando sesiones presenciales, formación práctica y mentoría especializada.
A partir de ahora, ambos proyectos contarán no sólo con capital semilla para su puesta en marcha, sino también con un programa de acompañamiento y mentoría, en el que recibirán seguimiento personalizado y reuniones con expertos, con el objetivo de fortalecer el impacto y la viabilidad de sus iniciativas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.