Secciones
Servicios
Destacamos
. El pequeño tamaño de Rionansa dentro del mapa de Cantabria no es proporcional a las dimensiones del conflicto que vive la Agrupación Local del PSOE, que culminó ayer con la celebración de un proceso interno para decidir el nombre del nuevo secretario general. Con ... un censo que apenas sobrepasa los 30 afiliados, competían dos candidaturas:la del actual jefe de filas de los socialistas en la localidad, cabeza de lista en las últimas elecciones y único concejal en el Ayuntamiento, José Luis Herrero, y una alternativa, dirigida por Antonio Alonso. Esta última, formada por militantes críticos con la labor de Herrero y con el apoyo que desde comienzos de legislatura presta –por acción o por omisión– al alcalde popular.
Ayer por la mañana se puso la urna en las oficinas del antiguo consultorio médico del pueblo y el escrutinio fue el siguiente: 16 votos para la candidatura de Herrero y 10 para la alternativa. En condiciones normales aquí tendría que haber terminado el asunto, con un apretón de manos entre compañeros de partido. Pero no.
Alonso y su equipo están decididos a impugnar el resultado «en todos los órganos que haga falta» ante lo que consideran una «auténtica cacicada, en toda regla». «Ha habido tongo», denuncian los perdedores, que cuentan que hasta ocho de los afiliados –suficientes para decantar la balanza hacia el lado contrario– que les habían prometido su apoyo finalmente no han acudido a votar debido a las «coacciones sufridas».
Se refiere a varios asuntos concretos. En primer lugar, a la suspensión cautelar de militancia de uno de los afiliados que aprobó la Ejecutiva regional del PSOE el pasado lunes. Según explicó la secretaria de Organización, Noelia Cobo, se hizo porque esta persona es vocal de la Junta Vecinal de Cos a propuesta del PRC y los estatutos del partido impiden que un cargo público con otra formación tenga el carné socialista.
«Los socialistas tenemos unos estatutos que todos los militantes debemos cumplir», recuerda María Rozadío, miembro de esa Ejecutiva y también de la lista ganadora en el Nansa.
Alonso insiste en que ese no ha sido el único caso y que Santander ha paralizado también las afiliaciones de nuevos simpatizantes y «votantes recurrentes» pese a que se realizaron con meses de antelación a la convocatoria de la polémica asamblea. Cuenta que los restantes han optado por quedarse en casa después de que personas del entorno de la lista ganadora les hayan amenazado con romper determinadas relaciones laborales que les unen.
«Hemos mandado un escrito a Madrid y vamos a dar la batalla donde haga falta. Como sabían que teníamos suficientes votos para ganar nos han hecho esto», lamenta Alonso, que señala a la secretaria de Organización regional como «una de las culpables» por romper la imparcialidad «que tenía que haber demostrado».
Acusaciones al PRC
La versión del grupo de Herrero es justamente la contraria. Están convencidos que el PSOE de Cantabria ha evitado un movimiento del PRC para actuar como un 'caballo de Troya' y apoderarse desde dentro de la agrupación socialista del Nansa. A su juicio, los regionalistas no han asimilado que el único concejal del PSOE en Rionansa se niegue a pactar para forzar una moción de censura que expulse al alcalde popular de la Alcaldía.
«El Nansa tiene un comité local elegido con transparencia y ahora toda información depende de la Secretaría de Organización», concluye Rozadío, que agradece el apoyo de los compañeros e insiste en que el PSOE seguirá trabajando para «mejorar la vida de los vecinos del municipio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.