

Secciones
Servicios
Destacamos
A partir de ahora cualquier usuario con un coche eléctrico podrá irse a comer a Ruente mientras deja el coche cargando y en dos horas ... tendrá suficiente energía para recorrer cien kilómetros. Y así en los quince municipios que componen la Mancomunidad Saja-Nansa. La Consejería de Desarrollo Rural ha llevado a cabo una inversión de 63.000 euros a través del Grupo de Acción Local para instalar plataformas de carga en los ayuntamientos de la comarca, un proyecto pionero que abarca una quinta parte de la superficie cántabra. La iniciativa fue presentada ayer en Ruente con la presencia del consejero, Guillermo Blanco, y el alcalde de la localidad, Jaime Díaz. Al encuentro acudieron además varios alcaldes de los municipios afectados y los responsables de la empresa Gestión Energética, encargada de gestionar la instalación de los cargadores eléctricos.
La colocación de estos proveedores sitúa a este entorno rural en la «vanguardia de la movilidad sostenible en España, ya que somos la zona que más cargadores tiene por habitante», aseguró el alcalde, y convierte a los municipios de la Mancomunidad en un ejemplo a seguir en otras zonas de la región. La infraestructura es gratuita y está conectada con la red eléctrica de los ayuntamientos, que serán los que sufraguen el costo de la energía. Al menos por el momento, si bien es cierto que el regidor de Ruente aseguró que «estamos estudiando cómo podemos regular su uso». El usuario tan solo tendrá que conectar el enchufe a su vehículo y esperara a que se conecte la luz verde, «que indicará que el coche ya se está cargando», explicó el director comercial de la empresa, Isidoro Soberón.
«Este es un ejemplo de trabajo en común y una apuesta por la movilidad sostenible», dijo a su vez el presidente de la Asociación de Desarrollo Rural Saja-Nansa, también presente en el acto de presentación, Secundino Caso. «Contamos con una instalación de primer nivel, por lo que vamos a dejar de aparecer como un punto negro en las aplicaciones informáticas sobre coches eléctricos», aclaró Caso, lo que sin duda beneficiará a la hostelería de la zona y supondrá un plus a la hora de elegir este territorio para hacer turismo. Los enclaves en los que se sitúan los cargadores se anuncian con señales verticales.
Por su parte, el consejero alabó la labor de los grupos de acción local, «encargados de trasladar a la Consejería cuáles son las necesidades de los pueblos, ya que desde los propios ayuntamientos conocen mejor que nadie lo que demandan sus ciudadanos». Blanco recordó que la movilidad sostenible «ha llegado para quedarse» y es precisamente en el medio rural «donde más se necesitan este tipo de instalaciones, ya que en los entornos urbanos cuentan con el transporte público».
«Los cargadores eléctricos suponen además -señaló el político- un punto de atracción turístico a un lugar cuya naturaleza ya es atrayente, ya que hay personas que tan solo se mueven por entornos que ofrecen este tipo de servicios». Un avance además para luchar contra la despoblación y una experiencia «que debería extenderse a otros valles de Cantabria». El consejero felicitó también a la empresa «por el buen trabajo realizado».
El gerente de la misma recordó que se está dotando de este servicio «a aquellas zonas de Cantabria que tienen todo el derecho a contar con ello». Para instalarlo, se ha aprovechado el suministro eléctrico ya existente, «por lo que apenas ha supuesto esfuerzo para los ayuntamientos». Tanto los políticos como los técnicos estuvieron de acuerdo en sostener que se trata de la tecnología del presente y del futuro, «que ya es imparable y que supone un cambio de mentalidad». Esta vez el cambio empieza en Ruente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.