Secciones
Servicios
Destacamos
En el entorno del Saja, como ya ocurrió ayer, lo peor está en la zona de Mazcuerras y en el límite entre este municipio y Reocín. En la localidad de Villanueva de la Peña, el Saja ha vuelto a entrar en el casco urbano y de nuevo se ha colado por las puertas de un puñado de viviendas. Los servicios de emergencia, principalmente 112, Guardia Civil y Cruz Roja, han tenido que sacar en lanchas de sus casas a alrededor de 40 personas que se encontraban atrapadas. Otras tantas han preferido esperar a que baje el nivel en sus hogares con el consentimiento de los técnicos de emergencias. En algunos puntos, el nivel llegaba hasta la segunda planta de los inmuebles. «Cuando vi llegar la lancha se me caían las lágrimas, en cambio los niños estaban encantados», cuenta Ana García, una de las rescatadas.
En la zona se encuentra desde la tarde de ayer y sin dormir el alcalde de Mazcuerras, Javier Camino. «Esto es un desastre...», apunta el regidor, que a última hora del miércoles fue prácticamente casa por casa para avisar a los vecinos. A las 22.00 horas de ayer el nivel bajó considerablemente y cuando ya todos estaban tranquilos «vino otra vez de repente». En Centro Social de la localidad y una peluquería está sirviendo para que los afectados se sequen y desayunen. Mientras tanto, los accesos al pueblo están cortados por las dos entradas.
«La situación es muy preocupante porque hay viviendas aisladas, con dos metros de agua a su alrededor, y la única posibilidad que tiene la gente de salir es en Zodiac», ha dicho Camino. Con todo, en Mazcuerras no ha habido que lamentar demasiados daños en infraestructuras. «Nosotros gracias a Dios en el servicio de carreteras, transformadores, y puentes, estamos aguantando. Eso sí, muchos inmuebles están sin luz y las comunicaciones telefónicas también son muy complicadas. Pero estamos cubiertos de agua», ha apostillado. «En Mazcuerras rompe de mala manera aquí el agua. Además es que lleva tres días lloviendo sin parar», ha resaltado, antes de elogiar el «gran trabajo» del 112 y de la Guardia Civil.
Casi la misma labor que Camino viene realizando en las últimas horas el teniente de alcalde de Reocín, Mario Iglesias, en su pueblo, Caranceja. «A partir de la una de la mañana se empezó a poner muy mal y ahora tenemos el pueblo inundado de arriba a bajo», apunta. Protección Civil de Reocín estuvo toda la noche en alerta y a pesar de que estaban prevenidos, nunca pensaron que la riada llegara hasta tal nivel. «Es la mayor inundación de la historia del pueblo. Esto no se había visto nunca», se lamenta.
Caranceja está dividido en dos barrios, que ahora permanecen casi incomunicados. «Yo he tenido que pasar por el monte», afirma Iglesias, que ha permanecido de guardia durante toda la noche siguiendo las incidencias del temporal. El barrio principal, denominado como el pueblo, Caranceja, donde residen la mayor parte de los vecinos y se encuentra la iglesia y la sede de la Junta Vecinal, es el más afectado.
Ni siquiera la última obra de encauzamiento del río realizada por el Ministerio de Fomento tras las graves inundaciones de 2010, ha podido contener la fuerza de la corriente del Saja, que inundó primero la mies y ahora discurre también por las calles del pueblo.
El nivel del agua se ha traducido en hasta dos metros de agua en algunas viviendas. Por ejemplo, en el barrio de Socueva, hasta donde se acercó Eva Cayón con su coche a la espera de que la Cruz Roja sacara a su abuela de casa. «Están en la planta de arriba porque está todo lleno. Arriba están seguros, pero imagínate el disgusto, tres días después de quedarse viuda», decía la joven, quien también se acordaba de las ovejas que «seguro que están muertas».
En este punto, la fuerza del Saja impidió finalmente que entraran las lanchas de emergencias. Lo intentaron en varios ocasiones por muchos frentes, pero fue imposible. Así que entraron a pie y fueron casa por casa avisando de la situación, prestándose a sacar a los vecinos y, en caso contrario, a llevarles alimentos o medicina.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha visitado Caranceja, donde la Guardia Civil inició la evacuación de los vecinos del citado barrio en lancha, proceso que tuvo que interrumpir «por la fuerte corriente», según precisa el primer teniente de alcalde.
También está afectado el otro barrio de Caranceja, San Esteban, especialmente en la mies situada entre la carretera nacional y el cauce del río. Otras localidades del municipio de Reocín parcialmente anegadas por el Saja, aunque en menor medida, son Barcenaciones, Golbardo, Villapresente y Puente San Miguel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.