Borrar
Un rincón del camping El Molino de Cabuérniga.
El Molino de Cabuérniga, premiado como mejor camping de España abierto todo el año

El Molino de Cabuérniga, premiado como mejor camping de España abierto todo el año

La Federación Española de Campings celebra sus premios anuales, donde otros dos establecimientos cántabros, el Playa La Arena y Playa Regatón, han quedado finalistas

DM .

Santander

Viernes, 22 de noviembre 2019, 19:30

La Federación Española de Campings (FEEC) ha celebrado la segunda edición de la Gala de Campings de España, un evento que se ha celebrado la pasada noche en el Hotel Eurostars Tower de Madrid y en el que se ha premiado la profesionalización que los campings están llevando a cabo en los últimos años.

La cita nacional más importante del sector del camping ha tenido gran presencia cántabra. Y un premio importante: El Camping El Molino de Cabuérniga ha sido galardonado como mejor Camping abierto todo el año. Engorda, así, su lista de reconocimientos, pues recientemente también fue elegido como el mejor camping europeo. Además, otros dos campings cántabros, Playa La Arena en Arnuero y Playa Regatón, han conseguido ser finalistas en dos categorías (en camping de playa y camping con encanto).

A través de 8 categorías, se han reconocido a otros tantos campings y empresarios que apuestan por la innovación y la calidad en sus establecimientos, que han salido elegidos del elenco de establecimientos que han concursado en cada categoría.

Entrega del premio al responsable del camping El Molino de Cabuérniga.

Campings ganadores por categorías

-MEJOR CAMPING DE INTERIOR: El Escorial (Madrid)

-MEJOR CAMPING DE MONTAÑA: Pineta (Huesca)

-MEJOR CAMPING DE PLAYA: Pinar San José (Cádiz)

-CAMPING MÁS FAMILIAR: Ribadesella (Asturias)

-CAMPING CON ENCANTO: Globo Rojo (Barcelona)

-MEJOR RESTAURANTE DE CAMPING: As Cancelas (A Coruña)

-ABIERTO TODO EL AÑO: Molino de Cabuérniga (Cantabria)

-ALOJAMIENTO ORIGINAL: Son Bou (Menorca)

Cada uno de los ganadores recibió como premio una estatuilla diseñada por el escultor Esteban Bernal que trata de poner en valor el esfuerzo en el ascenso hasta alcanzar la excelencia como meta. Se trata de la silueta de una persona con los brazos alzados que, además del triunfo, representa las luchas, alegrías, luces y sombras de un trayecto de largo recorrido iluminado por el sol del logotipo de la FEEC que lo sabe reconocer y premiar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Molino de Cabuérniga, premiado como mejor camping de España abierto todo el año