Borrar
Íñigo Muguerza posa junto a la estatua de su bisabuela, la escritora Concha Espina, y un cuadro de su primera dedicatoria. Javier Rosendo
Mazcuerras: Un municipio ilustrado y con arte
Escenas de Verano

Mazcuerras: Un municipio ilustrado y con arte

El festival Aselart volverá a llenar de cultura las calles

Lucía Alcolea

Mazcuerras

Jueves, 16 de julio 2020, 10:39

Mazcuerras posee una destacada representatividad cultural, que se percibe con especial concreción cuando se observa la escultura que homenajea a la escritora Concha Espina. La figura de la narradora, que preside la plaza que lleva su nombre, fue inaugurada en el verano del ... año 2008, con una multitud de vecinos y seguidores que se agolpaban en torno a la estatua. Una imagen impensable ahora, en un verano de mascarillas y distancias largas. El autor de la obra es Íñigo Muguerza, biznieto de la excelsa narradora, que representa a su bisabuela sentada con un libro entre las manos. Ciega e impermeable al paso del tiempo, cómplice de la memoria del pueblo. Mazcuerras lleva el apellido de una novela que Concha Espina escribió en 1909: 'La niña de Luzmela'. Decidieron denominar Luzmela al pueblo cántabro en honor a la escritora que fue varias veces candidata al Premio Nobel de Literatura. «No se lo dieron porque era mujer», se reafirma Íñigo, mientras recorre los pasillos de la casa de su bisabuela. «El ruido de estas viejas puertas me pone nervioso porque yo procuro ser muy silencioso». Los latidos de la vivienda son la banda sonora de sus recuerdos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Mazcuerras: Un municipio ilustrado y con arte