Secciones
Servicios
Destacamos
Los alcaldes de los municipios de la ribera del Saja, que después de varios episodios de inundaciones, volvieron a sufrirlas el pasado martes, o como poco, se llevaron un susto, lucharán en conjunto para reivindicar una solución que han pedido en diversas ocasiones ... de manera individual sin resultados satisfactorios.
Así, este lunes mantuvieron una reunión en el Ayuntamiento de Mazcuerras para perfilar las líneas maestras de lo que quieren que sea un plan integral y que le presentarán al presidente de Cantabria, al delegado de Gobierno y al comisario de aguas de Confederación. También plantean un encuentro en Madrid con representantes del Ministerio para la Transición Ecológica.
Eligieron Mazcuerras para reunirse porque había sido precisamente su alcalde, Javier Camino, quien propuso el encuentro, que rápidamente aceptaron todos: la alcaldesa de Los Tojos, Belén Ceballos; el alcalde de Cabuérniga, Nicolás Toral; el de Ruente, Jaime Díaz; el de Cabezón de la Sal, Víctor Reinoso, y el de Reocín, Pablo Diestro. Si bien Diestro envió en su lugar a la concejala de Obras, Margarita Martínez, por no poder asistir, aunque sí acudirá personalmente al resto de reuniones, al igual que sus homólogos.
Javier Camino | Alcalde de Mazcuerras
Para la próxima ya hay fecha. Será el próximo martes con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, de quien también esperan que les apoye en las reivindicaciones que piensan hacer. Para concertar la cita común se ha aprovechado otra que tenía marcada en su calendario el regidor de Cabezón de la Sal donde pensaba plantear éste y otros temas al presidente.
El alcalde de Mazcuerras explica que la idea de organizarse conjuntamente se la dieron en una de sus visitas a Confederación y la puso en marcha convencido: «Todos juntos haremos un poco más que de uno en uno».
Jaime Díaz | Alcalde de Ruente
Reconoce que desde Confederación ya estaban previstas algunas actuaciones que empezarían por Casar de Periedo, pero a raíz del episodio del martes «el miedo ha aumentado». En el caso de su Ayuntamiento, que en enero fue de los más afectados por las inundaciones, esta vez «el agua no llegó a entrar en las casas pero se quedó al borde y la gente ya tuvo que salir otra vez de sus viviendas». También se hizo notar el temporal en Ruente. El agua del río volvió a sacar su furia, de la que aún se están recuperando, como explica el alcalde: «Ya pudimos abrir el paso por el río para pasar a la otra parte de Monte Aa con una pala, pero todavía los accesos están cortados».
Margarita Martínez | Concejala de Reocín
Esta semana la Consejería va a poner en marcha una obra para repararlos, pero persisten otros puntos que al regidor le preocupan «muchísimo».
Díaz está convencido de que «el río Saja necesita un plan integral desde su desembocadura hasta las zonas más altas y no tiene mucho sentido que cada una vaya a reunirse por separado cuando al final, la problemática es la misma». Cree que el tiempo apremia y que «si no se quiere consentir llegar al extremo de pérdidas humanas, hay que mostrar una estrategia clara».
Víctor Reinoso | Alcalde de Cabezón
Por su parte, el alcalde de Cabezón de la Sal comenta que «aunque se ha actuado algo, es poco, y todavía hay que hacer una obra muy importante». Lo del martes le marcó: «El otro día vimos las orejas al lobo otra vez, a poco que llovió un día; suerte que pilló al río casi sin cauce y lo pudo reconducir, pero hay zonas muy afectadas y nos tememos que poco a poco venga el invierno con mucha precipitación y volvamos a tener este problema».
La representante de Reocín expresó que en su Ayuntamiento las lluvias de la semana pasada apenas afectaron pero lo de Caranceja es caso aparte pues ya han sido varias las veces que los vecinos han tenido que salir de sus casas en algún tipo de embarcación. «Esta vez nos hemos librado», comentó.
Nicolás Toral | Alcalde de Cabuérniga
Quien no corrió la misma suerte fue el municipio de Cabuérniga, donde se ha abierto una ventanilla única para atender solicitudes relacionadas con los daños causados por el río en las zonas públicas. Los operarios municipales aún trabajan en ello. Lo más urgente lo han realizado, pero como explica el alcalde, «cada día que pasa se presenta más tarea: ahora viene el arreglo de pistas, limpieza de arroyos...». Toral también celebra la iniciativa de unirse y desea que «ojalá se haga para muchos temas más». Lo mismo piensa la alcaldesa de Los Tojos: «Cuando acude todo un valle, seguro que se nos escucha mucho más».
Belén Ceballos | Alcaldesa de Los Tojos
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.