Borrar

Javier Rosendo

Carrejo

Viernes, 7 de abril 2023, 07:53

Modo oscuro

«Para proteger algo, primero tienes que amarlo». Con este sencillo argumento explica Marta Sainz de la Maza, directora del Museo de la Naturaleza de Carrejo, la importancia de conocer el mundo y su evolución para poder preservarlo y abogar por políticas que contribuyan a su conservación. El centro de interpretación de la pedanía cabezonense se mantiene como referente del turismo familiar tras la reforma que experimentó en el año 2018, que le convirtió en un museo del siglo XXI. Aparte de conocer la diversidad de especies, el espacio explica la evolución del conocimiento desde el Big Bang hasta la actualidad.

Uno de los animales disecados en el interior de una vitrina.

Javier Rosendo
Uno de los animales disecados en el interior de una vitrina.
Uno de los animales disecados en el interior de una vitrina.

Jóvenes estudiantes ascienden por las escaleras que llevan a la primera planta del museo.

Javier Rosendo
Jóvenes estudiantes ascienden por las escaleras que llevan a la primera planta del museo.
Jóvenes estudiantes ascienden por las escaleras que llevan a la primera planta del museo.

Una de las escaleras recoge los 17 objetivos de desarrollo sostenible.

Javier Rosendo
Una de las escaleras recoge los 17 objetivos de desarrollo sostenible.
Una de las escaleras recoge los 17 objetivos de desarrollo sostenible.

La directora del museo, Marta Sainz de la Maza, junto a la recreación del despacho de Darwing.

Javier Rosendo
 La directora del museo, Marta Sainz de la Maza, junto a la recreación del despacho de Darwing.
 La directora del museo, Marta Sainz de la Maza, junto a la recreación del despacho de Darwing.

Visitantes observan la escultura del lobo del artista cántabro Okuda, que ocupa una de las salas del museo.

Javier Rosendo
Visitantes observan la escultura del lobo del artista cántabro Okuda, que ocupa una de las salas del museo.
Visitantes observan la escultura del lobo del artista cántabro Okuda, que ocupa una de las salas del museo.

La fachada del museo, que se encuentra en un edificio protegido.

Javier Rosendo
La fachada del museo, que se encuentra en un edificio protegido.
La fachada del museo, que se encuentra en un edificio protegido.

La sala en la que se exponen las diferentes especies de insectos.

Javier Rosendo
La sala en la que se exponen las diferentes especies de insectos.
La sala en la que se exponen las diferentes especies de insectos.

El museo cuenta con un jardín exterior en el que se pueden conocer las especies de los principales ecosistemas de Cantabria.

Javier Rosendo
El museo cuenta con un jardín exterior en el que se pueden conocer las especies de los principales ecosistemas de Cantabria.
El museo cuenta con un jardín exterior en el que se pueden conocer las especies de los principales ecosistemas de Cantabria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Así es el Museo de la Naturaleza de Carrejo

Así es el Museo de la Naturaleza de Carrejo