El Nansa se engancha al futuro a través de la red
Valle del Nansa ·
Todos los pueblos de la comarca contarán con internet de alta velocidad, mediante la instalación de banda ancha, en los próximos díasSecciones
Servicios
Destacamos
Valle del Nansa ·
Todos los pueblos de la comarca contarán con internet de alta velocidad, mediante la instalación de banda ancha, en los próximos díasEn los próximos días se completarán los trabajos que permitirán llevar la banda ancha de internet a todas las localidades del Valle del Nansa, un paso decisivo para conseguir que sus vecinos y pequeñas empresas cuenten con la herramienta necesaria que les permita ... acceder a muchos servicios y desarrollar sus negocios en las mismas condiciones que en las zonas urbanas de la región.
La llegada de este servicio a un territorio como el Nansa -que a lo largo del último siglo ha sufrido con especial crudeza la despoblación- se produce en un momento en el que los cambios de hábitos por la crisis sanitaria ha hecho que muchos vuelvan a mirar a las zonas rurales como un espacio de grandes posibilidades para vivir y trabajar. Un abanico de nuevas oportunidades para pueblos en peligro de extinción.
«Este proyecto tiene un importante enfoque social ya que viene a cubrir una demanda ciudadana de mejora de las telecomunicaciones en zonas deficitarias de conectividad», señalaba esta semana el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, que considera que la banda ancha «no sólo ofrecerá un mayor bienestar a los vecinos del Nansa, sino que supondrá un paso adelante para evitar la despoblación y permitirá a las empresas del valle una modernización que, en estos tiempos, se plantea necesaria, más que para el progreso, para la supervivencia», afirmaba.
Un buen ejemplo de esta situación es el pueblo de Tudanca, una localidad rural de extraordinaria belleza y valor pero que, a pesar de ello, sólo contaba hace poco tiempo con apenas medio centenar de vecinos. Sin embargo, en los últimos meses, la dinámica parece haber cambiado y dos jóvenes parejas se han instalado allí.
Hace apenas un año la joven madrileña Ana Alba Rodríguez dio un cambio radical a su vida al hacerse cargo de la farmacia, llegando junto a su compañero, el checo Cestmir Kocian, programador informático. También hace un par de semanas, el reconocido cocinero francés Julién Gabriel Minouflet llegaba con su pareja, la cántabra Mónica Peña Rodríguez, para hacerse cargo del Bar-Restaurante Las Nieves, que llevaba tiempo cerrado, dejando tras de sí algunos de los más importantes restaurantes con estrellas Michelín de la región y también de Castilla La Mancha, en los que han trabajado ambos los últimos años.
Para ellos, el hecho de que a partir de la próxima semana puedan cambiar la conexión que tienen en la actualidad -de 3 megas en el mejor de los casos a unos 30- supone un cambio cualitativo. «La llegada de la banda ancha nos abre muchas posibilidades, estoy segura que mucha gente vendrá a vivir y a trabajar aquí. El primero, mi padre, que es ingeniero y ahora trabaja en Madrid; está deseando que me llegue la conexión para teletrabajar desde aquí», apostilla la farmacéutica Ana Alba.
En Celis, el vecino municipio de Rionansa, otra joven pareja formada por Belén Gutiérrez y Albano Castillo pusieron en marcha hace unos meses el taller de artesanía Kú. Desde él, quieren contribuir a conservar y transmitir la cultura y las tradiciones del Nansa a través de los objetos que trabajan con materiales del propio territorio.
Sus creaciones las tienen expuestas en un pequeño local desde el que hacen venta directa a los pocos turistas que, en estos tiempos de restricciones, se pueden acercar hasta su taller. Por este motivo, para ellos es vital contar con una buena conectividad que les permita disponer ya de una tienda online a través de la plataforma Etsy, que es la más importante a nivel mundial para los creadores artesanos. «Sin ese acceso y la actividad que desarrollamos a través de las redes sociales no podríamos trabajar en igualdad de condiciones y vivir donde queremos», señala Belén.
En Camijanes (Herrerías), los hermanos Pancho y Clara Ruiz gestionan el negocio familiar de alquiler de viviendas rurales Primorias que, desde noviembre del pasado año, han complementado con el de una tienda online de venta de carne de las vacas que crían en las 23 hectáreas de terreno de su finca. «Para nuestra actividad, disponer en los próximos días de la banda ancha va a ser un cambio radical», reconoce Pancho. Él mismo se ha tenido que desplazar muchas veces hasta San Vicente para poder atender sus dos negocios que dependen de internet. En unos días, la instalación de toda la red cambiará sus vidas y les abrirá a todos a un nuevo futuro conectado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.