![«Necesitamos una ronda de circunvalación para evitar atascos»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201908/15/media/cortadas/47514551-kstC-U80986880958wRC-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![«Necesitamos una ronda de circunvalación para evitar atascos»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201908/15/media/cortadas/47514551-kstC-U80986880958wRC-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Después de cuatro legislaturas como alcaldesa, María Teresa Noceda encara esta nueva etapa sin perder la ilusión por mejorar Comillas. El brillo en sus ojos cuando habla de los encantos de su pueblo solo es equiparable al que desprende cuando se le pregunta por los ... proyectos de futuro. A 22 votos de la mayoría absoluta, el nuevo pacto con el PSOE ha dado la llave a la regionalista para seguir «intentando mejorar la vida de los vecinos».
-Cuesta entrar en Comillas en pleno mes de agosto y, ¿cómo se hace para aparcar?
-Todo el mundo quiere aparcar en el centro centrísimo del pueblo, porque hemos hecho dos grandes aparcamientos en la carretera de La Rabia, con más de 140 plazas y quedan ahí plazas que no se ocupan. Pero así y todo, es que en el pueblo hay mucha gente. Ahora es cuando más anhelamos una ronda de circunvalación para que esos coches pudieran desviarse y no tuvieran que pasar por el centro del casco histórico. La ronda de circunvalación podría ser un objetivo de esta legislatura.
-¿Y qué pasos se están dando para lograr ese objetivo?
-Hemos tenido conversaciones con el Gobierno de Cantabria para, ya que nos echaron para atrás la variante este, a ver si podemos aprovechar viales que tenemos preparados y hacer una ronda de circunvalación que baje a Puente Portillo u otra que salga donde el campo de fútbol. Es algo que tiene dificultades, pero estamos intentando conseguirlo.
-¿Qué tiene Comillas que atrae a tanta gente?
-Yo siempre digo que es el pueblo más bonito de Cantabria, pero cómo no lo voy a decir, si yo soy la alcaldesa, ¿no? Cantabria es tan bonita en sí... Tiene unos pueblos tan maravillosos... Pero Comillas tiene el encanto de que es una villa que, aparte de su belleza natural, como tienen todos los demás pueblos, con su playa, con su costa... Luego tenemos el Monte Corona, rutas de senderismo y demás. Pero luego, pasear por el pueblo es una belleza incalculable. Te encuentras casas maravillosas, con sus jardines, incluso dentro del casco hay jardines en las casas con mucha frondosidad. Yo siempre digo: «Meteos por los rincones de Comillas». Es que te sorprende, por cada lugar donde te metes es un lugar bonito. Además, los comillanos cuidan mucho sus casas, sus balcones y entonces, da gusto pasear. Y claro, la monumentalidad que tiene: ese Capricho de Gaudí, ese palacio, esa universidad, esa estatua, esa fuente de Tres Caños. Tenemos tanta riqueza monumental... Además del patrimonio indiano. Es que tenemos de todo. En los restaurantes se come muy bien y te tratan muy bien.
-Ya han pasado las fiestas de El Cristo, pero todavía quedan eventos por delante.
-Claro que queda, y aprovecho para felicitar al concejal de Festejos. Después de Santander, el pueblo con más dinamismo cultural en verano es Comillas. Date cuenta de que lo hacemos con un presupuesto de 2.500 habitantes. Hacemos un gran esfuerzo. Nos preocupamos mucho. Hay que dar cultura a los que vienen y potenciar lo que tenemos
-En cuanto al paro de la población ¿Cúal es ahora la situación?
-Nosotros solucionamos el problema del trabajo con los proyectos de Corporaciones Locales, pero ahora se ha reactivado la construcción en Comillas y como la mayor parte de la gente que tenemos sin trabajo es gente sin cualificación especial que pertenece al mundo de la construcción... Se van a empezar a construir unos chalés en la zona de Estrada por parte de Acciona. He hablado con la empresa para que pueda contratar a trabajadores de Comillas.
-¿Como están transcurriendo estas primeras semanas de legislatura?
-Estoy muy orgullosa de que después de cinco legislaturas, todavía la gente siga apostando por mí y que sea la lista más votada. Eso significa que están contentos con nuestra política. Por supuesto que hay que cambiar, muchas cosas. Hemos visto fallos y puntos débiles en la legislatura pasada, que es lo que queremos ir mejorando en esta legislatura. Sobre todo, en lo que respecta a los servicios técnicos de Urbanismo, que lo han sufrido los vecinos, con los retrasos en la concesión de las licencias y las dificultades que tienen. Queremos corregir todo esto porque nosotros lo que queremos es dar servicio al ciudadano y mejorar todo lo que le afecte. No olvidamos a ninguno de los vecinos, a todos los colectivos los tenemos presentes. Nos preocupamos por la infancia, la juventud, la mujer, la tercera edad... Todo es mejorable, siempre se pueden hacer mucho mejor las cosas, y ese es nuestro objetivo para esta legislatura: mejorar la vida y la calidad de vida de nuestros vecinos.
-Y en cuanto a los proyectos, ¿Destaca alguno en especial?
-Tenemos muchos y los vamos a cumplir porque los comillanos saben que nosotros cumplimos. Tenemos grandes proyectos urbanísticos. Queremos hacer el vial del polígono industrial para ver si desarrollamos ese polígono y sacamos los pequeños talleres que hay en el pueblo y traemos alguna empresita que se pueda instalar, que estará cerca de la autovía. Y por otro lado, y llevamos muchos años con el tema, queremos desarrollar el proyecto para que el Casal del Castro sea una realidad. Supondría la construcción de viviendas y la obtención de nuevos aparcamientos. Así, podremos quitar de una vez por todas los coches de la plaza, que tanta falta hace. Permitirá disponer de espacios libres y jardines, en el centro de Comillas. Va a ser una maravilla. También estamos trabajando con la Consejería de Obras Públicas en el Paseo de Ruiseñada. Tenemos un problema con la accesibilidad, dentro del centro. A ver si conseguimos hacer un casco histórico accesible. Y queremos llegar con la iluminación Led a todos los barrios y que llegue la fibra óptica a todas las zonas del municipio. También queremos hacer la cubierta de la bolera. Y después, también a ver si construimos unas pistas de pádel.
-¿Se va a volver a postular Comillas como miembro de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España cuando se solucione el problema del aparcamiento en el centro?
-Por supuesto. Cuando vinieron a hacer la auditoría dijeron que hasta que no quitáramos los coches del casco histórico no nos admitían, aunque el pueblo fuera precioso. Entonces, vamos a solucionarlo. Pero ahora vamos a entrar en 'Los Pueblos Mágicos de España'. Nos ha llegado la comunicación de que Comillas cumple todos los requisitos para entrar. Es otra asociación de pueblos que tienen un encanto especial, que tienen algo. Tiene sus raíces en México. En España no hay muchos que pertenezcan y los que hay sobre todo son del sur. Lo que valoran es que el lugar tenga algo distinto, algo especial, y Comillas lo tiene.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.