Borrar
La consejera contemplo la ejecución de los trabajos del dragado del puerto de San Vicente Vicente Cortabitarte
La nueva fábrica de hielo de San Vicente costará 2,6 millones y se licitará en breve

La nueva fábrica de hielo de San Vicente costará 2,6 millones y se licitará en breve

La consejera de Obras Públicas anuncia el derribo, tras La Folía, de los viejos almacenillos del puerto que están en situación de ruina

Vicente Cortabitarte

San Vicente de la Barquera

Lunes, 3 de abril 2023, 19:22

La futura fábrica de hielo del puerto de San Vicente se ubicará en un nuevo edificio anexo a la actual Cofradía de Pescadores y contará con un presupuesto que supera los 2,6 millones de euros. En las nuevas instaciones, que saldrán a licitación en un plazo breve de tiempo, se podrán producir hasta 30 toneladas de hielo al día, contando con un silo de almacenamiento de 80 toneladas que se sumarán a las 50 actuales. El hielo que producirá será en escama, de mayor calidad y mejor manejo que el actual, como demandaban los pescadores.

El anuncio de la próxima licitación de este proyecto fue realizado en la mañana de este lunes por la consejera de Obras Públicas, Jezabel Morán, en el transcurso de la visita que realizó a las instalaciones portuarias de San Vicente, una visita en la que estuvo acompañada por la directora general del departamento, Sandra García; el alcalde barquereño, Dionisio Luguera y el Patrón Mayor, Emilio Bustamante. Morán dio cuenta también de otras actuaciones en la zona portuaria encaminadas a atender las demandas de los pescadores que trabajan en un puerto que, en los últimos ejercicios, ha aumentado su actividad de manera notable, especialmente en las costeras del bocarte y del verdel.

La titular de Obras Públicas puso fecha para el derribo de las viejas bodegas de los marineros que se encuentran en estado ruinoso y sin servicio desde hace varios años. Los trabajos darán comienzo tras la Semana Santa y La Folía ya que buen parte de estos festejos se desarrollan en el área portuaria. Estos trabajos, adjudicados a la empresa Amaya Obras y Excavaciones por un importe de 105.000 euros, se prolongarán por espacio de tres meses. Tras el derribo se acometerá la urbanización del área ocupada por el antiguo edificio mediante el asfaltado de una superficie aproximada de 1.000 metros cuadrados, una parcela que quedará para distintos usos y servicios de los pescadores.

Se rehabilitará la sala abovedada de la antigua lonja del puerto para acoger el taller del proyecto RedEras

Finalmente, la consejera conoció de primera mano los detalles del proyecto RedEra que están desarrollando un grupo de mujeres que, partiendo del oficio tradicional de las rederas, elaboran y comercializan distintos complementos de moda, teniendo siempre como base fundamental las viejas redes, contribuyendo de este modo a reciclar este material dentro de un modelo de economía circular. Estas mujeres contarán en breve con un nuevo espacio en el que desarrollar esta novedosa actividad que está teniendo una gran acogida. En concreto, será la sala abovedada de la antigua lonja de pescado de San Vicente que será rehabilitada con una inversión de 48.371 euros que, además de dotarlas de un espacio más idóneo para su actividad, permitirá recuperar un edificio en parte abandonado y de interés arquitectónico por su estilo regionalista norteño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La nueva fábrica de hielo de San Vicente costará 2,6 millones y se licitará en breve