Nuevo aparcamiento, nueva ruta y un pantalán, propuestas para la cueva de El Chufin
Rionansa ·
El Ayuntamiento de Rionansa presenta a Cultura el estudio que reorganiza los accesos y que incluye una llegada en barcoSecciones
Servicios
Destacamos
Rionansa ·
El Ayuntamiento de Rionansa presenta a Cultura el estudio que reorganiza los accesos y que incluye una llegada en barcoLa belleza de la cueva de El Chufín no tiene discusiones, pero la forma de acceso a la cavidad es complicada, por la distancia y porque son habituales las esperas, el agua que inunda la zona e impide el paso o las quejas de los ... propietarios cuyas finca hay que atravesar. Ahora el Ayuntamiento de Rionansa ha concluido el estudio técnico que propone una reorganización completa de los accesos en el que se incluye un aparcamiento, mover la ubicación del centro de recepción de visitantes, un paseo peatonal junto al embalse de Palombera y unos pantalanes que permitan llegar a la cueva en barca u organizar rutas acuáticas para disfrutar del paisaje.
Todos los detalles han sido entregados hoy a la directora general de Cultura, Marina Bolado, por parte del alcalde de Rionansa, Pedro González. El coste del proyecto es de 60.000 euros y el estudio ha sido redactado en coordinación con Daniel Garrido, responsable de la cueca desde la Sociedad Regional de Educación y Cutura.
La propuesta se basa en seis ejes de actuación. La primera, habilitar un aparcamiento a una distancia de un kilómetro de la cueva. Desde aquí comenzaría una breve ruta a pie siguiendo al línea del embalse. En este tramo se realizarían trabajos de enlosado del camino, plataformas en zonas abruptas y barandillas de madera. «De esta manera, el visitante tendría la oportunidad de pasear por un paraje idílico, rodeado de arboledas y junto al embalse», explica el alcalde en una nota de prensa.
La propuesta de Rionansa también plantea reubicar el centro de recepción de visitantes, que también tendría una zona recreativa y espacios para contemplar las vistas del pantano. En la actualidad, de la cueva al centro de visitantes hay dos kilómetros, por lo que los guías se demoran en ir y venir a buscar a los turistas media hora. Ello provoca, advierte el Ayuntamiento, tiempos de espera innecesarios y las visitas deben limitarse a cuatro diarias. Además, la distancia a recorrer se hace en coche y a pie, con paso obligados por fincas particulares que genera quejas de los propietarios y por lugares sin vistas, lo que no aporta nada a la visita de la cueva.
Otra de las grandes propuestas -que ya hace tiempo que se baraja- es la construcción de un pantalán con un doble objetivo. Primero, que se puede llegar a la cueva en barco a través del embalse. Ahora cuando crece mucho el caudal se inunda la zona de acceso a la cueva y provoca el cierre de las visitas varios meses al año. Segundo, porque se podría incrementar el uso que se hace de la zona con excursiones en lancha neumática o actividades deportivas. Rionansa propone que esta parte se realice en una segunda fase del proyecto con la construcción de un segundo pantalán y la adquisición de una embarcación.
«Con este proyecto podríamos enriquecer las visitas turísticas a la Cueva de Chufín aprovechando nuestros propios recursos naturales. Tenemos la oportunidad de singularizar nuestra oferta turística complementando los aspectos culturales con los naturales y paisajísticos», ha insistido el alcalde.
Tras la reunión Bolado se ha comprometido a analizar con detalle el proyecto que está en fase de estudio por parte de la Consejería de Cultura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.