Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras para construir un nuevo puente entre Virgen de la Peña (Cabezón de la Sal) y Villanueva (Mazcuerras) finalizarán el próximo verano. La fecha fue confirmada ayer por el Consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, quien también explicó que las fuertes ... precipitaciones que tuvieron lugar a mediados del pasado mes de septiembre y que provocaron una vez más la crecida del río Saja a la altura de Mazcuerras, «retrasaron las obras dos semanas». Las inundaciones afectaron a la plataforma desde la que se dirigen los trabajos y hubo que reponerla. Por suerte, «no tuvimos que lamentar más daños materiales», indicó Gochicoa.
En los últimos meses, las máquinas parecían avanzar lentamente. Los vecinos, testigos del transcurso de los trabajos desde que comenzasen hace aproximadamente un año, interrumpen su paseo matinal para asomarse al puente y comentar cómo van las obras. Últimamente apenas se apreciaba cambio alguno. El consejero aclaró ayer que «estamos inmersos en el proceso de cimentación», una de las partes «más costosas» y menos vistosas del proyecto, «porque hay que incorporar los pilotes al terreno, como paso previo a la realización de unos encepados, sobre los que se situarán los dos estribos y las dos pilas». En estos momentos y gracias a los avances que se han llevado a cabo en las últimas semanas, «tan solo faltan por ejecutarse los dos pilotes de una de las pilas y se está trabajando en los encepados». Dos actuaciones «con las que se finalizará la primera quincena de noviembre». Mientras se termina la parte de la cimentación, se han llevado a cabo algunos trabajos relacionados «con los alzados de los estribos y de las pilas, sobre las que el próximo año se colocará el tablero».
El plazo de ejecución de los trabajos era un principio de 18 meses y si realmente finalizan durante el verano del 2020, el retraso no será notable, más allá de lo que se espera en este tipo de actuaciones de calado. La iniciativa de construir un nuevo puente entre estos dos pueblos, que a pesar de estar separados por tan solo unos metros pertenecen a dos ayuntamientos distintos, es uno de los más importantes de la anterior legislatura. La inversión superará los 3,3 millones de euros y la actuación cambiará la morfología de esta zona, una de las más transitadas de la comarca. El objetivo principal del proyecto es sustituir el anterior puente, ya que no cumple las condiciones mínimas exigidas en seguridad para peatones y tráfico rodado. Además de ser muy estrecho (mide seis metros de ancho), las personas apenas disponen de espacio para atravesarlo entre los coches que circulan a diario (se calcula que son unos 5.000). Por eso, la nueva infraestructura tendrá 13 metros de ancho y una acera que unirá Virgen con Villanueva. La plataforma será además una alternativa viable para los visitantes que deseen acudir a la zona de Cabuérniga sin atravesar el centro de Cabezón de la Sal. Una puerta abierta al valle con todas las comodidades.
En este sentido, en el proyecto se prevé también la construcción de una glorieta en la carretera nacional N-634, donde actualmente hay varias señales viales que pueden confundir a los conductores y donde es frecuente que se formen nudos. La rotonda tendrá cuatro salidas: una de acceso al puente, otra dirección Cabezón de la Sal, una tercera salida con la que dirigirse a la autovía o seguir hacia Casar de Periedo y una última que conducirá a un camino vecinal. Una forma de matar dos pájaros de un tiro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.