![El Obispado intenta proteger la iglesia de San Vicente de las humedades](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/12/06/89707737-kKoG--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El Obispado intenta proteger la iglesia de San Vicente de las humedades](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/12/06/89707737-kKoG--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las goteras y las filtraciones de agua en el interior de la iglesia de Santa María de los Ángeles de San Vicente de la Barquera son una pesadilla para los responsables de la que se considera una de las principales joyas del patrimonio religioso ... de la región, reconocido como monumento nacional desde el año 1931. Se trata de un problema que intenta resolver ahora el Obispado de Santander con una actuación que se está ejecutando en la actualidad mediante la instalación de varias bajantes por la fachada del histórico edificio para conducir las aguas al exterior del templo desde las gárgolas.
De nada han servido dos actuaciones previas que se desarrollaron en el pasado, en concreto en el año 2014, la primera, y en 2020, la segunda, para evitar este grave problema que, al contrario de los previsto, se ha agudizado en los últimos años con «la entrada de agua a calderados», según han manifestado los responsables de proteger el templo. Estas aguas han afectando a las capillas situadas en la fachada norte y, de manera muy especial, a la de la familia Corro, en la que se encuentra uno de los grandes tesoros de este templo, la escultura funeraria del Inquisidor Antonio del Corro, considerada una de más importantes en su genero de España, sobre la que caía directamente el agua de la lluvia.
Tras comprobar que las actuaciones ejecutadas en el pasado han resultado infructuosas y tras la paralización que ha sufrido en los últimos años el Plan Director de la Iglesia de Santa María de los Ángeles, el Obispado está ejecutando por su cuenta la obra de instalación de ocho bajantes que recogen las aguas de las gárgolas al exterior del templo, para impedir que caigan contra los contrafuertes y la cubiertas del edificio y evitar así que se filtren en su interior, como venía sucediendo hasta el momento.
Según han señalado los técnicos que han dirigido el Plan Director de la Iglesia de Santa María de los Ángeles, se confía que con esta última actuación se evite las filtraciones principales que se han venido produciendo hasta el momento, pero han señalado que los actuales trabajos deberán de ir acompañados necesariamente de otras obras complementarias, entre las que destacan el saneamiento de los muros del templo para sellarlos, ya que sus morteros se han visto muy afectados por el efecto continuo de las lluvias. Este trabajo lo están ejecutando empresas contratadas directamente por el Obispado con una inversión que supera los 30.000 euros.
Con este problema se ha vuelto de nuevo a reclamar, especialmente desde el Ayuntamiento de San Vicente, la puesta en marcha de la Comisión de Seguimiento del Plan Director de la iglesia, que no se ha reunido en las dos últimas legislaturas. Este grupo de trabajo debería marcar las actuaciones a desarrollar de acuerdo con el programa establecido en dicho documento, que data de 2013.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.