Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria ha adjudicado a la UTE Ascán-Emesa las obras de construcción del nuevo puente que unirá Virgen de la Peña (Cabezón de la Sal) con Villanueva de la Peña (Mazcuerras) sobre el río Saja ... , que se prevé den comienzo a finales del próximo mes de marzo. Los trabajos tienen un presupuesto de 3.354.861 euros, distribuidos en dos anualidades, un millón de euros en 2018 y el resto en el año 2019. El plazo de ejecución de las obras es de 18 meses.
El proyecto, que en su día el consejero José María Mazón definió como el «más importante» de esta legislatura en el municipio, contempla construir este nuevo puente para unir los dos municipios y eliminar el actual, que presenta un avanzado estado de deterioro y resulta estrecho (mide seis metros) para que pasen dos coches a la vez en sentido contrario. La nueva estructura tendrá 13 metros de ancho y se ha planteado de forma que no suponga un problema el hecho de que atraviese el río Saja y donde además se garantice la seguridad de los viandantes, que actualmente cuentan con muy poco espacio para cruzar el puente entre los vehículos. Motivo por el que además el proyecto incluye la construcción de una acera para peatones que llegará hasta Villanueva. La estructura será una alternativa viable para los visitantes que deseen acudir a la zona de Cabuérniga sin atravesar el centro de Cabezón de la Sal y ahorrándose así algún que otro paso a nivel. Según aclaró en la presentación del proyecto el director general de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, «un total de 5.000 vehículos atraviesan al día este tramo».
Desde la Consejería aseguraron además que «se ha tenido en cuenta el efecto estético de la estructura para que no suponga un choque en el conjunto del paisaje» y que «cumplirá perfectamente las condiciones de inundabilidad». Una afirmación con la que no están de acuerdo los miembros de Ecologistas en Acción, quienes han enviado varias notas de prensa quejándose del impacto ambiental que va a suponer la construcción de este puente. Y es que nunca llueve a gusto de todos.
La iniciativa prevé también la construcción de una glorieta en la carretera nacional N-634, donde actualmente hay varias señales viales que pueden confundir a los conductores y donde es frecuente que se formen nudos. La rotonda tendrá cuatro salidas: una de acceso al puente, otra dirección Cabezón de la Sal, una tercera salida con la que dirigirse a la autovía o seguir hacia Casar de Periedo y una última que conducirá a un camino vecinal. En conjunto, los trabajos significarán un buen lavado de cara para este enclave.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.