Borrar
Tres operarios observan la pasarela recién colocada el pasado mes de octubre. JAVIER ROSENDO
Las obras para construir el nuevo puente de Ruente empezarán en mayo

Las obras para construir el nuevo puente de Ruente empezarán en mayo

La anterior estructura, que comunicaba la carretera con las fincas de Monte Aá, se vio seriamente afectada por las inundaciones de 2019

LUCÍA ALCOLEA

RUENTE.

Domingo, 15 de marzo 2020, 08:18

La Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria comenzará las obras para construir el nuevo puente de Ruente el próximo mes de mayo. La infraestructura comunicará la carretera autonómica CA-180, que atraviesa el municipio, con las fincas de Monte Aá, después de que casi la totalidad del viaducto anterior se viniera abajo tras las fuertes riadas que sufrió Cantabria en enero de 2019. Para dar una solución a los propietarios de los terrenos que no podían acceder a sus fincas, Obras Públicas construyó el pasado mes de octubre una pasarela peatonal que cubre las necesidades de los vecinos de forma provisional.

El objetivo a largo plazo es levantar un nuevo puente tanto para peatones como para vehículos. El proyecto ya ha sido licitado con un presupuesto de 1,1 millones de euros y desde la Consejería de Obras Públicas informaron esta semana de que esperan empezar a intervenir «el próximo mes de mayo». El presidente del Gobierno de Cantabria, que eligió Ruente como enclave para dar el último discurso del año 2019, adelantó el pasado 31 de diciembre que «las obras finalizarán antes de que acabe 2020», tres meses más tarde de lo que se había previsto.

Fechas aparte, la futura infraestructura tendrá una longitud de 55,5 metros y se dividirá en dos vanos de 27 metros entre apoyos. El proyecto contempla la construcción de un puente integral, sin juntas entre estribos, pila y tablero, para mejorar su funcionalidad y durabilidad. Dispondrá de un tablero de hormigón y sección transversal de 10 metros de anchura, dos carriles de tres metros de ancho cada uno, arcenes de 0,50 metros y una acera de 1,60 metros. La pila central tendrá una altura de 5,50 metros y el diseño de su sección es variable para minimizar el impacto sobre el río. El puente sustituirá a la actual pasarela, que se construyó exactamente en el mismo punto donde estaba el anterior, que fue arrastrado por el río Saja. Mientras se desarrollan los trabajos, los usuarios continúan atravesando la flamante pasarela de casi cinco metros de longitud y 23 toneladas. Una estructura que ha sido diseñada para su posterior reutilización en otra ubicación (fue trasladada a Ruente en módulos de nueve metros). A través de esta funcional estructura en torno a una docena de ganaderos accede a sus cabañas y a dos viviendas, que se quedaron aisladas tras el temporal.

En la actualidad, una pasarela peatonal soluciona los problemas de los vecinos para acceder a sus fincas

La insólita situación llevó a algunos afectados a improvisar medidas para poder pasar, como la colocación de una serie de tablones de madera, que se volvió a llevar el Saja. Hubo quien incluso atravesó el río seco en todoterreno, aunque lo recomendable para acceder en coche es dar la vuelta por el pueblo de Sopeña, lo que lleva alrededor de una hora. Por eso algunos vecinos deciden dejar un vehículo a cada lado del puente. La solución para todos llegará antes de que finalice el año, si todo sucede según lo previsto. Algo que en las actuales circunstancias tampoco puede asegurarse. Por suerte, una pasarela peatonal une los dos puntos que el río separó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las obras para construir el nuevo puente de Ruente empezarán en mayo