

Secciones
Servicios
Destacamos
l consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, acompañado por la directora general de puertos, Sandra García, se reunió ayer con el presidente de la ... Cofradía de Pescadores de San Vicente de la Barquera, Emilio Bustamante, para informarle sobre las gestiones y acciones que de manera inmediata se pondrán en marcha con el objetivo de dar respuesta a la demanda de los marineros barquereños. El objetivo, conseguir aumentar el volumen de dragado anual del puerto y poder ejecutarlo con anterioridad a la fecha fijada, dos aspectos de especial importancia por los problemas que genera en la actividad pesquera y que vienen impuestos por medidas medioambientales, al estar el puerto enclavado dentro del Parque Natural de Oyambre. Al encuentro también asistió el alcalde barquereño, Dionisio Luguera, y los concejales del equipo de gobierno.
El consejero reconoció que las aperturas de los diques de las marismas realizadas en los últimos años han provocado unos cambios en los flujos de los sedimentos que posiblemente serán la causa del incremento que se viene produciendo en el canal de navegación y en la dársena, lo que hace que los actuales dragados de 20.000 metros cúbicos anuales resulten insuficientes.
Noticia Relacionada
Para poder conseguir la autorización para aumentar ese volumen del dragado Gochicoa señaló que será necesario «tramitar una declaración de impacto ambiental», por ello adelantó que para poder justificarlo se va a «solicitar un riguroso estudio al Instituto de Hidráulica de Cantabria para avalar dicha demanda y conocer con exactitud la necesidad real de dragado que requiere la actual situación para mantener el puerto en perfectas condiciones».
Gochicoa también se mostró convencido de que será mas sencillo conseguir el informe favorable de la Dirección General de Pesca que permita adelantar los trabajos de dragado que hasta el momento no se autorizan hasta el 1 de marzo por posibles afecciones a la reproducción de la anguila, señalando que se contaba con el apoyo del consejero de Pesca y Medio Ambiente. En este sentido, el patrón mayor barquereño sugirió que para el próximo año se pida iniciarlo a mediados de enero, lo que permitirá poder tener operativo el puerto para el arranque de las costeras de bocarte y verdel, que son las más importantes en San Vicente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.