

Secciones
Servicios
Destacamos
Prevenir accidentes antes de que puedan llegar a producirse. Este el objetivo que persigue la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria con la ... ejecución del proyecto de mejora de las laderas de la CA-281 en el tramo comprendido entre las localidades de La Lastra, en Tudanca, y La Laguna, en Polaciones, es decir, en la zona anterior al embalse de La Cohílla, que sirve de puerta de entrada al valle purriego.
Los trabajos, que han sido adjudicados a la empresa Malla Talud Cantabria por un importe total de 224.000 euros, están motivados por el delicado estado en el que se encuentra la ladera superior del tramo que une La Lastra con La Cohílla, una zona que años atrás se vio muy afectada por los incendios que provocaron la desaparición de buena parte de la masa vegetal que, al margen de otros aspectos, tiene una influencia muy importante en la fijación del terreno y, por tanto, resulta crucial para impedir el desprendimiento de rocas hacia la carretera.
En la actualidad existen en la zona varios macizos rocosos con mucho peso que presentan un «equilibrio inestable», por lo que los técnicos de la Consejería han optado por eliminarlos como principal medida para reforzar la seguridad en una zona que en estos momentos cuenta con un dispositivo de pantalla dinámica encargada de frenar la avenida de rocas y otros elementos e impedir que acaben en la carretera y que puedan provocar algún tipo de accidente.
224.00es el importe de los trabajos que realizará la empresa Malla Talud Cantabria en la zona.
2meses es el plazo de ejecución del proyecto de saneamiento de la ladera de la carretera.
Para detectar las zonas de riesgo, Obras Públicas se ha valido de drones que han escrutado el terreno para determinar qué áreas resultaban más delicadas y en cuáles es necesario actuar para evitar posibles desprendimientos.
El sistema elegido para eliminar estas rocas inestables es novedoso, tanto, que en la Consejería creen que nunca ha sido utilizado en España y sólo les consta que se ha empleado para realizar trabajos similares en Noruega. La labor principal será realizada por un helicóptero que portará, por medio de una eslinga, una gran bola de hormigón recubierta por una gruesa capa de acero de una tonelada de peso, similar a las que se suelen emplear en la demolición de edificios. Con este elemento se golpearán los macizos rocosos que se han calificado como más peligrosos hasta hacerlos caer. Posteriormente, se cambiará la bola por una bolsa para la recogida de agua, como las empleadas para sofocar incendios, cuya descarga sobre los taludes en los que se han eliminado las grandes rocas permitirá la eliminación de piedras más pequeñas que también pueden suponer un riesgo si llegaran a caer al vial.
Para evitar daños en la calzada de la CA-281, el tramo en el que se realicen estos trabajos se recubrirá de arena y zahorra, de tal forma que se minimicen los impactos que las rocas puedan realizar sobre el asfalto.
Estos trabajos, ejecutados por el helicóptero que tiene su base en los Pirineos, se desarrollarán, en principio, durante un par de días, tras los cuales se procederá a instalar una nueva pantalla dinámica de protección, dado que la existente en la actualidad sufrirá un importante desgaste con la caída de las rocas que se prevé. El nuevo sistema de pantallas que se coloque sobre la carretera será más fuerte que el actual.
En principio, la intención de la Consejería de Obras Públicas es que estos trabajos se puedan acometer en los primeros días del mes de junio de 2022, dado que, aunque la obra está ya adjudicada, se considera mejor esperar a que el tiempo sea más estable para facilitar el vuelo de la aeronave y no estar a merced de algún temporal u otras inclemencias climatológicas que puedan dificultar la labor programada.
En total, el contrato de adjudicación de la obra a Malla Talud Cantabria contempla un plazo de ejecución de los trabajos de dos meses, por lo que, si todo discurre según lo previsto, el saneamiento de la ladera y la colocación de las nuevas medidas de seguridad podrían estar finalizados para el mes de agosto del próximo año.
Según manifestó el responsable de la Consejería de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, «esta obra responde al interés de la Consejería de no solo actuar una vez que se han producido los derrumbes o los argayos, sino de intentar trabajar en la prevención de futuras caídas de material en las carreteras para mejorar la seguridad vial e intentar evitar en la medida de lo posible accidentes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.