Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Obras Públicas del Gobierno regional restituirá el puente sobre las vías del tren en el barrio de Sel del Rey, en Serdio (Val de San Vicente), una estructura que lleva semanas trayendo de cabeza a los vecinos y a las instituciones, inmersas ... en diversas negociaciones para determinar cómo, cuándo y por parte de quién se acometerían los trabajos.
La fuerte oposición de los vecinos ha impedido que Adif derribase el paso en las dos ocasiones, a cual más tensa, en que lo ha intentado sin ofrecer una alternativa viable para los usuarios, tanto ganaderos que poseen terrenos a ambos lados, como vecinos de la zona que se desplazan de una localidad a otra y sin puente tendrían que dar un rodeo de varios kilómetros.
El Consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, el director general de Conservación y Mantenimiento de Adif, Ángel Contreras, y el alcalde de Val de San Vicente, Roberto Escobedo, se reunieron ayer en el Ayuntamiento, en Pesués, para ultimar los detalles del acuerdo y posteriormente, visitar el puente, donde les recibió la familia Sañudo Sánchez, afectada directamente por el derribo y consecuentemente, por las medidas que se tomen finalmente.
El consejero explicó que se ha llegado a un acuerdo entre las tres partes para tramitar un convenio de colaboración que permita efectuar la ejecución del puente. «En este caso concreto, se va a encargar la Consejería de Obras Públicas en base al futuro convenio, y lo que haríamos sería distribuir los costes de forma que Adif participa con un 50%, el Gobierno de Cantabria, con un 30%, y el Ayuntamiento de Val de San Vicente, con un 20%», expuso Gochicoa, que recordó que el Ayuntamiento había solicitado la colaboración del Gobierno regional para solucionar el problema, tras lo cual se coordinaron contactos con Adif, fruto de lo cual el convenio que se ha plasmado en los documentos «que ya están redactados».
Gochicoa explicó que el Gobierno regional ha asumido la ejecución de la obra porque tiene ya un proyecto que está en tramitación. Éste estará listo, según calcula, en el plazo de un mes. «Y a partir de ahí, ser capaces de ir realizando las obras sin perjuicio de que posteriormente los pagos se efectúen con cargo a las tres administraciones públicas», explica.
Sobre los plazos para tener listo el nuevo puente, el consejero se ha marcado un año, sabiendo que «significa un espacio largo de tiempo sin que los vecinos puedan utilizar ese paso». Por ello, se ha propuesto construir una pasarela provisional que se intentará «que no solamente sea para personas, sino que también permita el paso de ganado para poder llegar de un extremo al otro». A tal efecto, Adif se va a encargar de dejar lo que serían los estribos «en la mejor situación posible para poder colocar posteriormente esa pasarela». La intención es que la demora desde que se derribe el puente hasta que la pasarela esté construida sea «la menor posible».
La construcción de la citada pasarela se adjudicará en los próximos días para que en el plazo aproximado de un mes pueda estar disponible y así colocarse a la semana siguiente, «o a las dos semanas como mucho» del día del derribo del puente.
Si bien los vecinos, cuando se enteraron de la intención de instalar una pasarela, pensaron en la que primero fue a Ruente y luego a Saro, el consejero explicó que se podía haber intentado utilizar esa, pero precisamente ahora está colocada entre Vega de Villafufre y Saro. «Y lo que no vamos a hacer es solucionar un problema en un sitio creando otro, en otro». No obstante, sí planteo la posibilidad de que la nueva pasarela permita su continuidad con la otra «de tal forma que si el día de mañana en vez de tener 50 metros necesitamos tener más, podamos utilizar la suma de ambas.
El director general de Conservación y Mantenimiento de Adif, explicó que desde hace tiempo se viene trabajando con varias comunidades y ayuntamientos en la redacción de protocolos para la supresión de pasos a nivel y aquí había uno en vías de finalización con el Gobierno de Cantabria para suprimir hasta 15 pasos a nivel, «y lo que se ha hecho ha sido ampliarlo para incluir casos como el de Val de San Vicente y mejorar la permeabilidad».
Sobre la urgencia para demoler el puente, Contreras insistió en que presenta un estado «ruinoso» y por tanto, «hay que demolerlo cuanto antes por seguridad, tanto del tránsito ferroviario como de las propias personas que lo utilicen». Por lo tanto, tras los dos intentos de derribo, el asunto se encuentra «en vías de judicialización» y en el momento que se determine, «se procederá a la demolición». Si bien insistió en la intención del derribo «lo antes posible», aseguró que las instituciones se han coordinado «para que el tiempo que estén incomunicadas ambas partes sea el mínimo posible».
El alcalde de Val de San Vicente, Roberto Escobedo, celebró que «después de varios meses de trabajo y un buen número de negociaciones» se haya llegado a un acuerdo que «es positivo para todos los vecinos y para el Ayuntamiento». «En breve tendremos el proyecto finalizado y desde este momento las tres administraciones nos vamos a poner a trabajar para llegar a la construcción de un puente nuevo», zanjó el regidor municipal.
El Gobierno de Cantabria y Adif han alcanzado un acuerdo para la supresión de 15 pasos a nivel en la red ferroviaria de Cantabria. El acuerdo incluye, tras las últimas negociaciones, la colaboración en proyectos para favorecer la permeabilidad de la infraestructura ferroviaria que afecten a las vías de titularidad municipal a requerimiento de los ayuntamientos en determinadas circunstancias. A partir de ahí, tienen cabida en este plan las obras de mejora de la permeabilidad transversal en el punto kilométrico 460/693 de la línea Oviedo-Santander, en el denominado camino de Serdio, en Val de San Vicente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.