

Secciones
Servicios
Destacamos
El jardín del Palacio de Sobrellano acogerá dos conciertos del ciclo de música clásica 'Caprichos Musicales' de Comillas, que tendrá lugar del 1 al 15 de agosto, en sustitución del escenario habitual, que era la iglesia parroquial de San Cristóbal. En este marco se celebrará el concierto inaugural del ciclo, el 1 de agosto a las 21.00 horas, de la mano del grupo 'Baja Jazz Ensemble'; y el de clausura, el día 15 a la misma hora, con un espectáculo denominado 'El paraíso musical del cine, bandas sonoras'.
Esta 18 edición del ciclo contará en total con 10 conciertos, todos a las 21 horas, y el resto se desarrollarán en el centro cultural 'El Espolón' (siete de ellos) y uno en el polideportivo municipal. El aforo del centro cultural 'El Espolón' será de 60 personas, y el del Palacio de Sobrellano, de 250. El precio de la entrada para el concierto del día 8, será de 15 y 10 euros; y para los de los días 11 y 13, de 5. Todas las demás actuaciones tienen un precio de 10 euros.
Las entradas se podrán adquirir en el centro cultural, y el acceso a los conciertos se realizará por «riguroso» orden de llegada ya que los asientos no estarán numerados. Así lo han dado a conocer este miércoles en su presentación el vicepresidente y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga; la alcaldesa de Comillas, María Teresa Noceda; el director artístico del ciclo, Serguei Mesropian; y la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo.
El programa incluye, en el centro cultural 'El Espolón', música de cámara, el día 3; un recital de piano y cello, el 5; el concierto 'Tres culturas, Ensembre Uwlifira, el 7; y otro a cargo de destacados alumnos de la tercera edición de las Clases Magistrales, el día 11. El día 12 tendrá lugar la actuación de 'Emsemble Komitas'; el 13, un concierto extraordinario de Jóvenes promesas de Cantabria; y el 14, uno lírico de Aires indianos de Cuba a España. Por su parte, el polideportivo municipal acogerá el día 8, una noche de ballet con 'Giselle', 'Don Quijote' y 'El Corsario', a cargo del José Antonio Checa Ballet.
Zuloaga ha señalado que este ciclo es una cita cultural «imprescindible» para Cantabria, y que el objetivo, tanto del Gobierno, como del Ayuntamiento, es dar un «empujón definitivo» a Comillas para que el municipio se convierta en una «referencia» cultural y turística. También ha recordado que el año pasado, pese a la pandemia de coronavirus, se llevó a cabo otra edición más de los 'Caprichos Musicales', lo que, a su juicio, fue un «reto» que se superó y que, «sin duda tuvo un gran éxito».
Por su parte, Mesropian ha señalado que en esta edición, y en las anteriores, han participado músicos «muy importantes de todo el mundo», y han recibido orquestas y bailes de Moscú, India y Cuba. También ha destacado que el festival no ha parado «ni una vez». «En un momento tan difícil este apoyo es una felicidad», ha añadido.
La alcaldesa ha subrayado que Comillas es uno de los municipios que «más actos culturales» desarrolla en Cantabria durante el verano, y ha asegurado que en este festival se «exige lo mejor». Igualmente, ha puesto en valor que el certamen ya sea «mayor de edad», por lo que está «consolidado» en el verano de la región.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.