Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras para construir los pantalanes en el puerto de Comillas que facilitarán el acceso de los propietarios de los barcos deportivos al muelle finalizarán en septiembre. Sin embargo, las diatribas entre el Ejecutivo y la Cofradía de Pescadores de la villa no parecen tener ... fecha de finalización. El consejero, José Luis Gochicoa, visitó ayer el puerto acompañado de la alcaldesa, Teresa Noceda, para comprobar in situ la colocación del último pilote para la posterior instalación de los pantalanes. Hasta aquí todo bien.
Sin embargo, el consejero se reafirmó en su intención de «instalar una plataforma flotante auxiliar en la zona conocida como el 'muellucu' para facilitar el desembarque de los servicios públicos, como salvamento marítimo o Guardia Civil». Una actuación que el presidente de la Cofradía de Pescadores de Comillas, Luis Moro, considera del todo «innecesaria». «En este lado del muelle ya existe una escalera por la que subir y bajar que se ha utilizado toda la vida», argumenta Moro, quien además insiste en que «este tipo de módulos artificiales solo pueden provocar accidentes». Para el pescador, la construcción de esta plataforma va a conllevar «que ningún barco pueda amarrar en este área, ya que la eslora de los pesqueros supera el espacio que quedaría disponible». Además, de esta forma, «la zona resultaría inhabilitada para nuestras embarcaciones y se reducirían las posibilidades de maniobra». El presidente de los pescadores explicó ayer que desde la Cofradía «ya se ha remitido una carta a la Dirección General de Puertos, que será la principal responsable de cualquier daño o accidente que se produzca con los barcos» como consecuencia de esta plataforma flotante. «Se lo hemos explicado por activa y por pasiva, pero hacen lo que les da la gana», se lamenta Moro. De hecho, asegura, «el Gobierno Regional siempre está defendiendo la historia, la cultura y la tradición, pero sus actuaciones, al menos en el muelle comillano, van en contra de esta política».
Desde la Consejería informaron ayer a través de una nota de prensa de que los trabajos harán del muelle comillano «un puerto operativo y moderno, con capacidad para alojar los 28 barcos de recreo. La inversión del Ejecutivo alcanza los 225.665 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.