Secciones
Servicios
Destacamos
El Plan General de Ordenación Urbana de Cabezón de la Sal ha vuelto a enquistarse después de que la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu) devolviese el documento al Ayuntamiento tras no dar su visto bueno, «al detectar algunos errores materiales ... y en la calificación de dos fincas».
La devolución, que le fue comunicada al Ayuntamiento el pasado mes de agosto, en plena celebración de las fiestas patronales, desconcertó entonces al alcalde, Víctor Manuel Reinoso (PRC), quien asegura, «el Plan ya había sido revisado por los técnicos de la Crotu y de las entidades que intervienen en su redacción y tenía el visto bueno de todos, por lo que nos aseguraron que iba a ser aprobado».
El regidor admitió ayer que al enterarse de estos errores «de última hora, no supe cómo reaccionar, ya que el documento urbanístico contaba con el parabién de todas las administraciones, incluida la Crotu». De hecho, aunque el alcalde no reveló la noticia hasta ayer, ya ofreció alguna pista en su intervención de las fiestas del pregón el mes pasado, cuando dijo que se había encontrado con un «revés inesperado».
El equipo de gobierno ha convocado un pleno extraordinario el próximo martes, día 18, «para aprobar las modificaciones que nos han comunicado hemos de ejecutar en el PGOU y volver a enviarlo a la Crotu de nuevo», dijo Reinoso, quien desconfía «de lo que pueda suceder a partir de ahora». El alcalde se preguntó ayer qué ha sucedido «para que nos devuelvan el Plan de nuevo, cuando se supone que ya se habían reunido muchas veces y habían decidido que todo estaba bien».
Las correcciones que han de llevarse a cabo están relacionadas con la calificación de algunas fincas situadas en el polígono industrial, en la zona conocida como sector SUP01 Navas Norte, «que en un principio eran urbanas y pasaron a ser rústicas, pero que luego calificaron de urbanizables en el Plan General». En cualquier caso, «ahora resulta que es necesario volver a cambiar esta calificación, de forma que una parte del terreno sea rústico y otra urbanizable». A pesar de todo, el regidor espera que estas últimas modificaciones, que seguramente se aprobarán el martes en el pleno, «supongan ya por fin la aprobación definitiva del documento en la próxima reunión de la Crotu».
En la misma sesión plenaria, el Ayuntamiento espera aprobar el convenio con la empresa pública de Suelo Industrial de Cantabria (Sican), que depende de la Consejería de Industria, para cofinanciar la ejecución de un estudio geológico que determine cuáles son los sectores industriales en los que se puede construir del municipio. El estudio geológico es primordial para el desarrollo del Plan General.
El convenio establece que el Ayuntamiento pagará el 30% de los gastos de la elaboración de este estudio y Sican el 70% restante. «Se calcula que el coste pueda ser de unos 100.000 euros, por lo que hemos aprobado una modificación presupuestaria de 30.000 euros», matizó el alcalde. Una vez ambas partes hayan aprobado el convenio, tendrán que firmarlo y la empresa pública será la encargada de sacar a concurso los trabajos para la elaboración del estudio geológico. Dicho estudio se realizará sobre una zona del municipio que comprende la urbanización 'Las Salinas', frente a las antiguas minas de sal, camino del cementerio municipal. «Se trata de 300.000 metros cuadrados de suelo donde no sabemos si se puede construir o no, qué tipo de edificaciones admite y bajo qué circunstancias», dijo Reinoso.
El Plan General de Cabezón fue aprobado en diciembre del año 2013 por el equipo de gobierno PP y PRC, del que formaba parte el actual alcalde. Sin embargo, fue suspendido unos meses después por sentencia judicial, al considerarse que no había sido sometido a exposición pública un apéndice de la memoria ambiental. En la misma sentencia, el juez recordaba también la necesidad de realizar el estudio geológico. Aunque el documento urbanístico no fue anulado en su totalidad, sino que se tuvieron en cuenta una serie de alegaciones, el equipo de gobierno tuvo que volver a empezar de nuevo con los trámites pertinentes para efectuar correcciones. Se contrató al equipo redactor y hace unos meses se llevó a cabo la aprobación inicial, ya corregido y habiendo sacado a exposición pública todo lo necesario. Cuando todo apuntaba a que por fin el Plan General del municipio iba a ser aprobado por la Crotu de forma definitiva, ahora llega este nuevo revés, que ralentiza aún más la aprobación del documento más importante para la ordenación del territorio en la localidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.